Relación entre la presión arterial y diferentes variables - Estudio estadístico

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB

¿Se puede considerar que la presión arterial sistólica inicial sigue una distribución normal? - KS NP-0,200

¿Se puede considerar que la evolución de la presión arterial sistólica sigue una distribución normal? - KS NP-0,000

Suponiendo que se cumple la hipótesis de normalidad de la tensión arterial sistólica, tanto en el grupo de los que sí que tienen una cardiopatía isquémica como en los que no, mediante el correspondiente test paramétrico, ¿existen diferencias estadísticamente significativas en la tensión arterial sistólica final dependiendo de si se tiene o no una cardiopatía isquémica? - TS.I P- 0,000

Dar respuesta a la misma pregunta del apartado anterior pero utilizando el correspondiente test no paramétrico. - MW NP-0,000

Suponiendo que se cumple la hipótesis de normalidad en ambos grupos, ¿existe diferencia estadísticamente significativas en la tensión arterial diastólica final dependiendo de si fuma o no al inicio del estudio? - TS.I P-0,000

Considerando la prueba paramétrica adecuada, ¿hay diferencias estadísticamente significativas entre la presión arterial sistólica inicial y la final? - TS.R P-0,004

Dar respuesta a la pregunta del apartado anterior pero utilizando su correspondiente prueba no paramétrica. - W NP-0,005

Considerando sólo los pacientes tratados con el placebo, mediante la adecuada prueba paramétrica, ¿hay diferencias estadísticamente significativas entre la presión arterial sistólica inicial y final? - TS.R P-0,000

Considerando sólo los pacientes tratados con Ieca, mediante la adecuada prueba no paramétrica, ¿hay diferencias estadísticamente significativas entre la presión arterial sistólica inicial y la final? - W NP- 0,000

¿Existen diferencias estadísticamente significativas en la proporción de pacientes con cardiopatía isquémica en función de si fuma o no al comienzo del estudio? O lo que es lo mismo: ¿existe relación estadísticamente significativa entre tener una cardiopatía isquémica y fumar al comienzo del estudio? - CHI NP- 0,000

Está relacionado el tener una cardiopatía isquémica con el sexo - CHI NP-0.985

Mediante el correspondiente test paramétrico. ¿hay relación entre la evolución de la presión arterial diastólica y el índice de masa corporal - CCLP NP-0,473

Mediante el correspondiente test no paramétrico, ¿hay relación entre la presión arterial sistólica final y la edad? - CCRS NP- 0,695

Mediante el correspondiente test paramétrico, ¿hay relación entre la evolución de la presión arterial sistólica y el fármaco con el que ha sido tratado el paciente? - A NP-0,000

Mediante el correspondiente test no paramétrico, ¿hay relación entre la evolución de la presión arterial diastólica y el fármaco con el que ha sido tratado el paciente? - KW NP-0,00




Entradas relacionadas: