Relaciones Crediticias en el Comercio Internacional: Importador, Exportador y Banco

Clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,37 KB

Características y Relaciones Fundamentales en las Operaciones de Crédito Documentario

En las operaciones de crédito documentario, se establecen tres relaciones principales: importador-exportador, importador-banco emisor, y banco emisor-exportador.

Relación entre Importador y Exportador

El importador y el exportador deben acordar aspectos clave que se reflejarán en el crédito documentario:

  • Cantidad de la mercancía.
  • Condiciones de entrega (Incoterms).
  • Documentos necesarios para verificar la mercancía.
  • Medio de pago.

Obligaciones del comprador (importador):

  • Solicitar un crédito que satisfaga al exportador.
  • Asegurarse de que el crédito refleje fielmente lo pactado con el vendedor.
  • Establecer límites de tiempo para el embarque y la presentación de documentos.
  • Prohibir, si es necesario, envíos parciales.
  • Implementar medidas de seguridad.

Obligaciones del vendedor (exportador):

  • Verificar la solvencia y seriedad del importador.
  • Solicitar un crédito irrevocable, si las circunstancias lo permiten.
  • Asegurarse de que los plazos de embarque y presentación de documentos sean suficientes.
  • Exigir solo los documentos usuales en el comercio internacional.

Relación entre el Importador y el Banco Emisor

Los bancos evalúan tres tipos de riesgo en esta relación:

  1. Riesgo de insolvencia del importador.
  2. Riesgo de pérdida.
  3. Riesgo operativo: incumplimiento de las instrucciones del ordenante (importador) al abrir el crédito.

Relación entre el Banco Emisor y el Exportador

Cuando el exportador recibe la notificación del crédito, debe verificar:

  • Si el banco notificador es el solicitado al ordenante.
  • Si sus datos personales son correctos.
  • Si la cantidad y la divisa de pago son correctas.
  • Si las condiciones de utilización del crédito coinciden con lo pactado.
  • Si la descripción de la mercancía coincide con la oferta original.
  • Si el Incoterm indicado es correcto.
  • Si se pueden cumplir las condiciones de transporte.
  • Si la documentación solicitada se puede obtener dentro de los plazos fijados.

Entradas relacionadas: