Relaciones entre la Filosofía y Otros Campos del Saber: Ciencia, Religión, Arte y Economía

Enviado por daniel_azcano y clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Tales de Mileto: El Primer Filósofo, Astrónomo y Matemático

Tales de Mileto, considerado el primer filósofo, es también el primer astrónomo y matemático.

Relación entre Filosofía y Ciencia

Durante muchos siglos, no hubo distinción entre la actividad filosófica y la científica, pues en ambos casos:

  • Son saberes racionales y sistemáticos.
  • Comparten el mismo objeto de estudio.

Sin embargo, a partir del siglo XVI y del nacimiento de la ciencia moderna, se produce un gradual alejamiento entre filosofía y ciencia.

A pesar de que ya no puedan identificarse, la relación entre la filosofía y la ciencia sigue siendo estrecha, ya que una parte de la filosofía se ocupa de analizar, valorar y cuestionar los métodos de la ciencia.

Relación entre Filosofía y Religión

Coincidencias Filosofía-Religión

  • Comparten inquietudes y problemas.
  • Pretenden enseñarnos a llevar una buena vida.

Divergencias Filosofía-Religión

  • La filosofía constituye una forma de saber racional y crítico que, a menudo, comporta incertidumbre y duda.
  • La religión es una forma de saber basada en la fe y que, por tanto, se caracteriza por la creencia en las verdades reveladas.

Relación entre Filosofía y Arte

Dejando a un lado la reflexión estética, la filosofía ha mantenido una estrecha relación con el arte y se ha expresado, a su vez, por medio de distintas manifestaciones artísticas.

Todos los campos del arte han emprendido un diálogo histórico con los problemas que atañen a la filosofía, si no con la intención de dar una respuesta, al menos como forma de plantearlos e invitar al espectador a reflexionar sobre ellos.

A su vez, muchos filósofos han recurrido a vías artísticas para expresar su pensamiento.

El teatro de Sartre, en el que se reflexiona sobre la existencia y el ser humano, muestra cómo las artes pueden ser vehículo para expresar los problemas filosóficos.

Relación entre Filosofía y Economía

La economía es una ciencia relacionada con la administración de los bienes de que dispone un grupo de individuos o una sociedad en su conjunto. Desde este punto de vista, puesto que condiciona nuestros hábitos, no puede dejar de estar vinculada al ejercicio de la virtud.

La discusión acerca de las ventajas e inconvenientes de los distintos sistemas económicos, el análisis de los efectos de la globalización en la sociedad de consumo o la crítica sobre el tipo de relaciones impersonales que tienen lugar en el ámbito empresarial son algunas de las cuestiones que forman parte de la filosofía y la economía.

Entradas relacionadas: