Relaciones interespecificas en la sabana
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,85 KB
RELACIONES ENTRE SERES VIVOS
COMPETENCIA(-,-): Puede darse entre individuos de la misma especie o no, que buscan la obtención de un mismo recurso. Si la competencia es entre individuos de distinta especie, la más capacitada en obtener lo que quiere, echa al otro individuo y a veces puede llegar a producir su extinción. En otros casos las especies se van especializando en el uso de recursos diferentes y así al cabo de unas generaciones ya no compiten, es decir, buscan otro nicho.
INTRAESPECÍFICAS(+,+) entre individuos de la misma especie
Competencia: leones, cebras, hipopótamos
Familiar: jabalí, osos, zirigüellas, cisnes(cualquier mamífero o ave)
Gregaria: manadas(mamíferos), bandadas(aves, insectos), bancos(peces)
Colonial:pólipos de un coral, esponjas, algas unicelulares
Estatal: abejas, hormigas, termitas
INTERESPECIFICAS:
-Depredador: Leones, leopardos, ágüila, cocodrilo, serpiente, araña, mariquita, ardilla...
-Ramoneadores: oveja, cabra, conejo, oso panda, jirafa, murciélago...
Parásitos:
-Endoparásitos: los virus, gripe, cólera, la tenia... Viven en el interior del indivídúo.
-Ectoparásitos: pulgas, piojos, garrapatas. Viven en el exterior pero pegados al insivídúo.
MUTUALISMO(+,+) beneficios para ambas.Hormigas y pulgones; abeja y flores ; la garcilla y la oveja ; el pez payaso y las anémonas.
SIMBIOSIS(+,+) beneficios para ambas y hay una relación muy intima. Ej: líquenes, bacteriasintetinales(bacteria de la flora intestinal), rhizobium(o nódulos) y leguminosas, micorrizas, termitas y protozoos...
COMENSALISMO E INQUILINISMO(+,0) una especie se beneficia y para la otra es indiferente. Ej: pez rémora y tiburón, coprofaros(se alimentan de heces), los carroñeros(con el que le ha matado la presa, x ejemplo el león), las cucarachas restos de nuestra comida,, los peces y corales, plantas epífitas, los líquenes con el árbol
CICLOS BIOGEOQUÍMICOS
Muestran cómo circulas los elementos químicos a través de los 4 sistemas terrestres.
Ciclo del carbono:
*Atmósfera-> CO2 y CH4
*Biosfera-> Compuestos orgánicos(protenias, glucidos...) y conchas, caparazones y estructuras esqueléticas (CaCO3=carbonato cálcico)
*Geosfera->en combustibles fósiles (carbón, petróleo), gas natural...) y rocas carbonatadas (CACO3)
*Hidrósfera->sobre todo ion bicarbonato.
Origen del metano
Se oriduce por descomposición de m. Orgánica cuando no hay oxígeno (Ej: zonas pantanosas) también incendios.
-descomposición de materia orgánica
CO2 Natural:-sin O2: zonas oantanosas
-> -incendios
CH4 Hombre: -vertederos de RSU -arrozales -escapes gaseoductos -flatulencias del ganado