Trabajo y Relaciones Laborales: Normas y Organización
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 2,16 KB
Trabajo y Relaciones Laborales
Trabajo: Conjunto de tareas y actividades que desarrollan las personas dentro de una empresa y, por tanto, es la aportación de elemento humano como factor de producción. Para que el trabajo se considere relación laboral se deben cumplir los siguientes requisitos:
- Trabajo voluntario
- Debe ser personal
- Tiene que ser remunerado
- Tiene que ser subordinado (bajo órdenes)
- Tiene que ser por cuenta ajena
Las relaciones laborales están sometidas a una serie de derechos y deberes:
- 1- Derechos del Trabajo: Libre elección de oficio, libertad de huelga, derecho a intimidad o dignidad.
- 2- Obligaciones del Trabajo: Actuar con buena fe, obedecer normas de seguridad, cumplir instrucciones del empresario.
Normas Laborales
El aspecto más importante es el contrato de trabajo, ya que definirá los aspectos más relevantes de la relación laboral. En el contrato vendrán aspectos como jornada, horario, vacaciones, etc. Otro aspecto crucial es el salario, que es la totalidad de percepciones económicas de los trabajadores en dinero o especie por la prestación de sus servicios laborales por cuenta ajena. La nómina es el recibo que justifica que se ha pagado el salario.
Organización del Trabajo
La organización del trabajo puede adoptar tres formas:
- Trabajo en Equipo: Se organiza en grupos de trabajo que deben estar coordinados y colaborar entre ellos para realizar una tarea concreta.
- Trabajo Colaborativo: Consiste en poner en común conocimientos, materiales, ideas y experiencias para construir un conocimiento colectivo.
- Trabajo por Proyectos y Objetivos: Se define como la organización por equipos internos y externos para realizar proyectos concretos según los objetivos de la empresa.
Gestión por Competencias
Consiste en definir conocimientos, cualidades y comportamientos que deben tener los trabajadores.