Relaciones de producción, medios de producción y propiedad privada en la sociedad
Clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 1,54 KB
En cuanto comienza a dividirse el trabajo, los individuos quedan atrapados en un círculo exclusivo de actividades del que no pueden salir. Relaciones de producción: designa las diferentes relaciones que se establecen entre los seres humanos en función de sus respectivas situaciones respecto de las fuerzas productivas. Las contradicciones entre ambos conceptos hacen avanzar la historia. Medios de producción: las tierras, capitales, instrumentos, etc., a partir de las cuales se realiza la producción. La propiedad privada de los medios de producción divide a la sociedad en clases sociales: capitalistas y proletarios. Las relaciones que se establecen entre las clases sociales son relaciones de producción. Propiedad privada de los medios de producción (tierras, capitales, instrumentos, máquinas y materias primas) divide a la sociedad en clases sociales: capitalistas y proletarios. La institución de la propiedad privada significa que tanto los medios de producción como lo producido no pertenecen al conjunto de la sociedad, sino a la clase social dominante. Las relaciones que se establecen entre las clases sociales son relaciones de producción. Clase social: como resultado de la propiedad privada de los medios de producción, a la que hay que sumar la división del trabajo, la sociedad queda dividida en clases sociales antagónicas. Las relaciones entre las clases sociales son relaciones de producción. La lucha de clases es el motor de la historia.