Relaciones semánticas y figuras retóricas

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 3,43 KB

  1. Sinonimia: relación semántica en la que un significado o un concepto se le asocian distintos significantes o imágenes acústicas.
  2. Antonimia: relación semántica en la que dos palabras presentan un significado contrario.
  3. Polisemia: relación semántica en la que un significante se asocia a varios significados.
  4. Monosemia: relación semántica en la que un significante de asocia a un solo significado.
  5. Homonimia: relación semántica en la que dos palabras inicialmente diferentes confluyen en una misma forma por razones de evolución fonética. Las palabras homonimias pueden ser: homógrafa (se pronuncia y se escribe igual) y homófona (se escribe diferente y se pronuncia igual).
  6. Metáfora: relación semántica de identificación de dos términos por su similitud real o subjetiva.
  7. Sinécdoque: relación semántica que consiste en la degradación de un objeto o de un todo con el nombre de una de las partes o al contrario de designar una parte con el nombre de todo.
  8. Palabra tabú: palabra que el hablante considera de mal gusto y evita nombrar.
  9. Eufemismo: palabra bien “sonante” que sustituye a la palabra tabú.
  10. Disfemismo: es una palabra o expresión deliberadamente despectiva o insultante.

Entradas relacionadas: