Relaciones y significados en el lenguaje

Clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 4,34 KB

Relaciones de significado1

Antonimia: tipo de relación semántica que se establece entre palabras que poseen significados contrarios. Graduales, grande-mediano-pequeño, complementarios, vivo-muerto, recíprocos, tío-sobrino.
Hiponimia: entre dos palabras existe relación de hiponimia cuando el significado de una de ellas (hipónimo) está incluido en el significado de la otra (hiperónimo).
Sinonimia: entre dos palabras hay una relación de igualdad de significado. Sinonimia parcial, solo son sinónimas dependiendo del contexto. Pesado/cansado. La reunión fue pesada o fue cansada pero no la maleta es pesada y la reunión es cansada (ahí no son sinónimos). Sinonimia conceptual (los términos remiten al mismo referente. PELO-CABELLO). Referencial (los términos remiten al mismo referente pero no significan lo mismo EL OJO NEGRO- PETRÓLEO) Contextual (los términos pueden conmutarse en un contexto dado sin alterar el significado de la frase. PEDRO ES PESADO, EL LIBRO ES PESADO). Connotación (predominan las connotaciones que borran el significado y convierten en equivalentes a determinados términos ERA UN CAFRE/ANIMAL/ENERGÚMENO).

Relaciones de significado2

Monosemia, las palabras en las que un significante se asocia con un significado solamente. Polisemia, un significante le corresponde más de un significado. CORREDOR(atleta, pasillo largo). Homonimia: cuando dos significantes diferentes en su origen han llegado a coincidir en una misma forma debido a su evolución fonética. Homófonas; misma pronunciación pero distinta ortografía hojear/ojear. Homógrafas; misma pronunciación y misma ortografía don(regalo) don (fórmula de tratamiento)

Significado de las palabras

El significado de una palabra está constituido por un conjunto de rasgos semánticos, a los que denominamos semas y que son las unidades mínimas del significado. Campo semántico, conjunto de palabras que pertenecen a la misma categoría gramatical y comparten al menos un rasgo semántico fundamental(sema) Silla, sofá, taburete/ bolígrafo, pluma, lápiz. Familia léxica, pan, panadero, panadería/flor, florecer, floreado.

Significado denotativo, significado de una palabra aislado de cualquier contexto. Connotativo, conjunto de significados secundarios que la palabra evoca en el hablante y en el oyente en cada uso concreto.Cambios de significadoVariaciones de sign, ampliación o extensión del área significativa, restricción o especialización, uso figurado, mejoramiento, empeoramiento
1Modalidad textual según el emisor (informativo, persuasivo, convencer, prescriptivo, literario belleza). 2Según la forma del mensaje (narrativo, descriptivo, expositivo, argumentativo, dialogado) 3Elementos de la comunicación y funciones del lenguaje (representativa, expresiva, apelativa, fática, metalingüística, estética) 4. resumen breve 5. tema época autor 6. estructura 7. Narrativo y por qué, descriptivo y por qué ...

Entradas relacionadas: