Relatividad, Estrellas y Método Científico: Fundamentos Esenciales

Clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 2,96 KB

Relatividad y Transformaciones

Teniendo en cuenta la mecánica y el electromagnetismo frente a las transformaciones de Galileo y Lorentz, llegamos a la conclusión de que:

  • Las leyes de la mecánica son las mismas en todos los sistemas de referencia.
  • El electromagnetismo no es invariante frente a las transformaciones de Galileo, es decir, no todas las leyes de la mecánica son las mismas en todos los sistemas de referencia.
  • La mecánica no es invariante (no es relativista) frente a las transformaciones de Lorentz.
  • El electromagnetismo es invariante (es relativista) frente a las transformaciones de Lorentz.

Clasificación de las Estrellas

Clasificación de las estrellas según su tipo espectral y temperatura:

  • O - Azul - +25,000 K
  • B - Azul Blanco - 11,000 - 25,000 K
  • A - Blanco - 7,500 - 11,000 K
  • F - Amarillo Blanco - 6,000 - 7,500 K
  • G - Amarillo - 5,000 - 6,000 K
  • K - Naranja - 3,500 - 5,000 K
  • M - Rojo - 3,500 K

El Método Científico

El método científico implica una serie de pasos necesarios para alcanzar el conocimiento.

Pasos del Método Científico

Observación

Lo primero que debe realizar un investigador es la observación del fenómeno que desea estudiar. Para esto, analiza el fenómeno tal cual como está.

Hipótesis

Es una proposición probable que se formula luego de la reunión de datos e información. A partir de esto, el científico orienta su investigación.

Experimentación

Esta fase del método científico consiste en pruebas y experimentos para verificar la validez de la hipótesis.

Leyes de Newton

Principio de Inercia

Si un cuerpo está en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme, permanecerá así mientras que no actúe alguna fuerza que lo modifique.

Principio de Masa

La masa de un cuerpo es directamente proporcional a la fuerza aplicada e inversamente proporcional a la aceleración que adquiera.

Principio de Acción y Reacción

Si a un cuerpo se le aplica una fuerza, este segundo responderá con otra igual pero en sentido contrario.

Transformaciones

Transformaciones de Lorentz

Dentro de esta teoría, son un conjunto de relaciones que dan cuenta de cómo se relacionan las medidas de una magnitud física obtenidas por dos observadores diferentes. Dichas relaciones establecieron la base matemática de la teoría de la relatividad.

Transformaciones de Galileo

Es un cambio de coordenadas y velocidades que dejan invariantes las ecuaciones de Newton. La condición anterior equivale a que la transformación entre las coordenadas de un sistema referencial inercial y otro sistema inercial que se mueve respecto al primero sea también una transformación de Galileo.

Entradas relacionadas: