Relato de Infancia en la Posguerra: Un Pueblo, Secretos y la Sombra de la Guerra Civil
Clasificado en Lengua y literatura
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Capítulo 1 (1947)
Este es un prólogo que narra aspectos de la vida de Nino. Vive en Fuensanta de Martos, un pequeño pueblo de la sierra de Jaén. Su padre, Antonino, es guardia civil, y sus hermanas son Dulce y Pepa. En invierno, viaja a Almería con su madre y hermanas, primero en autobús y luego en tren. Allí asiste a una boda familiar y ve el mar por primera vez. Le roban los zapatos y se burlan de él por su estatura y por ser hijo de guardia civil, pero su madre los recupera.
Capítulo 2
En este capítulo aparece Pepe el Portugués, un hombre que vive en un molino abandonado que restaura. Nino siente curiosidad y admiración por Pepe. Descubre que su padre se preocupa por su futuro al escuchar una conversación sobre comprarle una máquina de escribir para que sea contable, ya que su estatura le impide ser guardia civil. Ocurre un asalto de republicanos a Fuensanta en el que se suicida Cencerro, un republicano con leyenda. Durante este periodo, los niños se esconden en casa y en la de Pepe el Portugués. Nino y Pepa escuchan una paliza a los republicanos.
También asesinaron/se suicidó otro republicano relevante, Crispín.
Capítulo 3
El capítulo comienza con la llegada de camiones de cuerpos armados para buscar al nuevo Cencerro, que creen que es de Fuensanta de Martos. Antonino cree que es Regalito y discute con Mercedes (su mujer). También discuten sobre la situación de las mujeres, muchas de las cuales mienten para ser relacionadas con republicanos. Carmen la Rosa, que dijo estar embarazada de Cencerro, da a luz en la cárcel. Se cuenta la historia de Regalito (Elías), un niño estudioso que, tras la guerra, tuvo un nuevo profesor, Don Eusebio. Regalito tenía que ir a la reválida para entrar a Bachiller.
Pepe el Portugués avisa a la guardia civil de que hay gente armada en el monte. Pepe los guía y encuentran a dos personas. Una dispara y Sanchís responde con un disparo en la cabeza. La otra persona, con las manos levantadas, también es disparada. Era una trampa para asesinar a Comerrelojes. Antonino cree reconocer a Regalito y que él les tendió la trampa.
Nino encuentra el libro de Julio Verne, Los hijos del capitán Grant, en casa de Pepe el Portugués. Pepe dice no saber de quién es, pero Nino sospecha que es suyo. Al leerlo, descubre una nota que pone Comerrelojes y sospecha que tuvo algo que ver con su asesinato. Finalmente, es el cumpleaños de Nino, cumple 10 y su padre le dice que va a estudiar mecanografía.
Capítulo 4
El capítulo comienza con la presentación de la Mediamujer Marisol. La llaman así porque la combinación de lo bueno de Marisol y su hermana Sonsoles daría una mujer hermosa. Eran de la burguesía de Málaga, pero vivían allí e iban a buscar marido a Málaga. Sonsoles encontró un buen marido, pero la dejó por carta.
Marisol le pide a Nino que le presente a Pepe el Portugués. Sin embargo, termina prometiéndose al hijo de don Justino, Pedrito.