El Relato de los Magos de Oriente: Nacimiento en Belén y la Estrella Guía

Clasificado en Griego

Escrito el en español con un tamaño de 4,83 KB

El Viaje de los Magos a Belén: Relato y Contexto

La Llegada a Jerusalén y el Encuentro con Herodes

Después de nacer Jesús en Belén de Judá en tiempos del rey Herodes, unos Magos llegaron de Oriente a Jerusalén preguntando: — ¿Dónde está el Rey de los Judíos que ha nacido? Porque vimos su estrella en el Oriente y hemos venido a adorarle.

Al oír esto, el rey Herodes se inquietó, y con él toda Jerusalén. Y, reuniendo a todos los príncipes de los sacerdotes y a los escribas del pueblo, les interrogaba dónde había de nacer el Mesías.

—En Belén de Judá -le dijeron-, pues así está escrito por medio del Profeta:

Y tú, Belén, tierra de Judá,

ciertamente no eres la menor

entre las principales ciudades de Judá;

pues de ti saldrá un jefe

que apacentará a mi pueblo, Israel.

Entonces, Herodes, llamando en secreto a los Magos, se informó cuidadosamente por ellos del tiempo en que había aparecido la estrella; y les envió a Belén, diciéndoles: —Id e informaos bien acerca del niño; y cuando lo encontréis, avisadme para que también yo vaya a adorarle.

La Estrella Guía y la Adoración en Belén

Ellos, después de oír al rey, se pusieron en marcha. Y entonces, la estrella que habían visto en el Oriente se colocó delante de ellos, hasta pararse sobre el sitio donde estaba el Niño. Al ver la estrella se llenaron de inmensa alegría.

Y entrando en la casa, vieron al Niño con María, su madre, y postrándose le adoraron; luego, abrieron sus cofres y le ofrecieron presentes: oro, incienso y mirra.

Y, después de recibir en sueños aviso de no volver a Herodes, regresaron a su país por otro camino.

¿Quiénes Eran los Magos y Qué Estrella Vieron?

Identidad de los Magos

En la Antigüedad era bien conocida una casta de personas que se dedicaban al culto divino, a la medicina, las ciencias naturales y a la astronomía. Gozaban de gran respeto y, en algunos lugares, eran consejeros de los reyes. Traducimos del persa su nombre como “magos”. No conocemos su número, razas o nombres. Lo que sí sabemos es lo que cuenta Mateo: que vieron un signo en el cielo que les llevó al convencimiento de que había nacido el Mesías esperado por los judíos; y que se dirigieron a la capital de Israel, a Jerusalén, y acabaron preguntando el lugar de nacimiento al mismísimo Herodes.

El Misterio de la Estrella de Belén

Ya sabes que los astrólogos creían que lo que observaban en el cielo tenía una correlación con lo que ocurría en la tierra. Pero… ¿qué es lo que vieron?

Hipótesis Astronómicas

Se han propuesto varias posibilidades: que se tratara de un cometa o de una nova. Sin embargo, la hipótesis que goza de más aceptación es que se tratara de la conjunción de dos planetas que unieron su luz sobre la constelación de los Peces, que se asociaba con el pueblo judío.

A favor de esta hipótesis está el hecho de que se sabe que en el año 7 a.C. se produjo esta conjunción en tres ocasiones, separadas entre sí por varios meses. El resultado es un punto muy brillante en el firmamento que puede verse durante varias horas. Esto puede ser compatible con el relato evangélico: ven una estrella y se ponen en camino; más adelante vuelven a verla.

Postura de la Iglesia

De todas formas, la Iglesia no se ha pronunciado al respecto y, por tanto, puedes opinar lo que te parezca.

Contexto Histórico y Expectativa Mesiánica

La Estancia en Belén

Cuando llegan a Belén encuentran al Niño en una casa. Habrían pasado ya unos meses desde su nacimiento. Mientras Jesús no creciera un poco, no era razonable emprender el viaje de regreso a Nazaret. Además, José, como artesano que era, no tendría demasiadas dificultades en encontrar trabajo. Sea lo que fuere, seguían en Belén.

La Inquietud en Jerusalén

“Toda Jerusalén se inquietó”. Ello se explica porque se vivía una gran expectación acerca de la posibilidad de que el nacimiento del Mesías pudiera estar próximo. De hecho, acabamos de ver que los Magos, que venían de muy lejos, conocían algunas de las profecías al respecto.

Entradas relacionadas: