Relatos de Combate en la Antigua Roma: Pasajes Militares y su Interpretación

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,15 KB

Este documento presenta dos pasajes clave de textos latinos que describen enfrentamientos militares en la Antigua Roma, acompañados de su traducción al español y un detallado análisis gramatical. Sumérgete en la estrategia y el lenguaje de las legiones romanas.

Pasaje 1: Enfrentamiento en el Bosque

Texto Original en Latín

Equites hostium essedariique acriter proelio cum equitatu nostro in itinere conflixerunt, ita ut nostri omnibus partibus superiores fuerint atque eos in silvas collesque compulerint. At illi, nostris occupatis in munitione castrorum, subito se ex silvis eiecerunt impetuque facto acriter pugnaverunt.

Traducción al Español

Los jinetes enemigos y los guerreros que luchaban en carros de guerra combatieron con gran dureza contra nuestra caballería durante la marcha, de tal forma que los nuestros fueron superiores en todos los aspectos y los empujaron hacia los bosques y las colinas. Pero ellos, aprovechando que los nuestros estaban ocupados construyendo el campamento, salieron de repente de los bosques y, lanzando un ataque, lucharon con fuerza.

Análisis Gramatical y Sintáctico

  • hostium: genitivo masculino plural del sustantivo hostis, -is (enemigo).
  • itinere: ablativo neutro singular del sustantivo iter, itineris (camino, marcha).
  • conflixerunt: 3ª persona del plural, pretérito perfecto de indicativo, voz activa, del verbo confligo, -is, -ere, -flixi, -flictum (chocar, combatir).

Clasificaciones Adicionales

  • b) Complemento circunstancial (lugar "de donde").
  • c) Construcción de ablativo absoluto.

Pasaje 2: Persecución y Desertores

Texto Original en Latín

Postero die equites nostri prosecuti sunt eos qui commeatus ad castra Pompei ex oppido portabant. Ex his capti quinquaginta ad nostra adducti sunt castra. Eo die Marcius, tribunus militum, ad nos transfugit; et noctis tertiā vigiliā in oppido acerrime pugnatum est.

Traducción al Español

Al día siguiente, nuestra caballería persiguió a los que llevaban víveres al campamento de Pompeyo desde la ciudad. De ellos, cincuenta fueron capturados y llevados a nuestro campamento. Ese mismo día, Marcio, un tribuno militar, desertó y se pasó a nuestro bando; y en la tercera vigilia de la noche (aproximadamente entre medianoche y las 3 a. m.) se luchó con mucha intensidad en la ciudad.

Análisis Gramatical y Sintáctico

  • commeatus: acusativo masculino plural del sustantivo commeatus, -us (suministros, víveres).
  • eo: ablativo masculino singular del pronombre is, ea, id (este, ese).
  • pugnatum est: 3ª persona del singular, pretérito perfecto de indicativo, voz pasiva, del verbo pugno, -as, -are, pugnavi, pugnatum (luchar).

Clasificaciones Adicionales

  • b) Oración subordinada adjetiva o de relativo.
  • c) Complemento circunstancial (de modo).

Entradas relacionadas: