Relaves Mineros: Concepto, Tipos y Gestión Segura de Depósitos
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,9 KB
Comprendiendo los Relaves Mineros: Definición, Tipos y Gestión
¿Qué es un Relave Minero?
Un relave es un sólido molido generado en operaciones mineras. Este material es muy pobre en cobre y no se puede vender como concentrado ni procesar como cobre metálico. Por lo tanto, se denomina relave y debe depositarse de forma segura y ambientalmente responsable.
¿Es el Relave un Residuo Tóxico?
En minería, el relave no es, en principio, tóxico, sino roca molida y agua. Puede ser tóxico cuando los relaves reaccionan con el agua y solubilizan sustancias tóxicas. Los elementos que se pueden considerar tóxicos en un relave son: arsénico, cianuro, cobre, cinc, cromo y plomo. Las empresas deben asegurar, conforme a la legislación, que la solubilización de estos elementos no ocurra en niveles peligrosos.
¿Es el Relave un Residuo Sólido Peligroso (RSP)?
No, no lo es. Los residuos sólidos peligrosos (RSP) son materiales generados por procesos industriales, mientras que los relaves son residuos de origen natural que, si bien han sido separados de la roca por un proceso, no han sido producidos por actividades humanas en sí mismos.
¿Qué es un Depósito de Relaves?
Un depósito de relaves es una obra de ingeniería diseñada para satisfacer exigencias legales nacionales, de modo que aíslen completamente los sólidos.
¿Qué Tipos de Depósitos de Relaves Existen?
Existen varios tipos, que varían según la cantidad de agua y la forma de contener la dispersión:
Tranque de Relaves
El muro es construido con la fracción más gruesa del relave, compactado, proveniente de un hidrociclón (operación que separa sólidos gruesos de sólidos más finos mediante impulsión por flujo de agua). La parte fina, denominada Lama, se deposita en la cubeta del depósito.
Embalse de Relaves
Depósito donde el muro de contención está construido de tierra y rocas aledañas y se encuentra impermeabilizado en el coronamiento y talud interno.
Relave Espesado
Los sólidos se sedimentan con el objetivo de retirar una parte importante del agua contenida, la cual puede ser reutilizada.
Relave Filtrado
Similar al espesado, el material contiene menos agua gracias al filtrado para asegurar una humedad menor al 20 %.
Relave en Pasta
Mezcla de agua con sólidos de modo que, al mezclar, tenga una consistencia espesa.
Otros Tipos
Existen también los depósitos en minas subterráneas y en rajos abandonados, entre otros.
¿Cómo se Construyen los Depósitos de Relaves?
Mediante la elevación de muros de contención, construcción aguas abajo y construcción del eje central. El método aguas arriba está prohibido desde 1970 en Chile.