Relieve, Clima y Ecosistemas de España: Explorando la Diversidad Geográfica
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,63 KB
El Relieve Peninsular Español
La Meseta Central
La Meseta Central ocupa una gran extensión de terreno en el interior de la Península Ibérica. En su interior, se encuentran dos sistemas montañosos principales:
- Sistema Central: Divide la Meseta en dos submesetas (norte y sur). Su pico más alto es el Almanzor (2.591 m).
- Montes de Toledo: Dividen en dos la submeseta sur. El pico más alto es Las Villuercas (1.601 m).
Los Rebordes Montañosos de la Meseta
- Macizo Galaico-Leonés: Ocupa el noroeste peninsular. Destaca el Teleno (2.188 m).
- Cordillera Cantábrica: Paralela al mar Cantábrico. Los Picos de Europa son las elevaciones más altas.
- Sistema Ibérico: El Moncayo (2.313 m) es su pico más elevado.
- Sierra Morena: Limita al sur con la Depresión del Guadalquivir.
Las Depresiones Exteriores
- Depresión del Ebro: Amplia llanura recorrida por el río Ebro.
- Depresión del Guadalquivir: Extensa llanura recorrida por el río Guadalquivir.
Las Cordilleras Exteriores
- Montes Vascos: Entre la Cordillera Cantábrica y los Pirineos.
- Pirineos: Sistema montañoso que une la Península Ibérica con Europa. El Aneto (3.404 m) es su pico más alto.
- Cordilleras Costero-Catalanas: Paralelas a la costa mediterránea.
- Sistemas Béticos: Formados por la Cordillera Penibética y la Cordillera Subbética. El Mulhacén (3.479 m) es el pico más alto de la Península.
El Relieve Insular
Archipiélago Balear
Situado en el mar Mediterráneo, está formado por Mallorca, Ibiza, Menorca, Formentera y Cabrera. El Puig Major (1.445 m) en Mallorca es la mayor elevación.
Archipiélago Canario
Ubicado en el océano Atlántico. El Teide, en Tenerife, es un volcán y el pico más alto de España (3.715 m).
Hidrografía: Ríos, Lagos y Lagunas de España
Ríos
Los ríos españoles están condicionados por el clima y el relieve, que determinan su caudal y régimen.
- Vertiente Cantábrica: Ríos numerosos, cortos y caudalosos (Nervión, Nalón). Desembocan en el mar Cantábrico.
- Vertiente Atlántica: Ríos caudalosos y de régimen irregular, excepto el Miño, que es más regular (Duero, Tajo, Guadiana).
- Vertiente Mediterránea: Excepto el Ebro, son ríos cortos e irregulares.
Lagos y Lagunas
Hay tres tipos principales:
- Lagos Endógenos: Se forman por movimientos de la tierra. Pueden ser tectónicos o volcánicos.
- Lagos Exógenos: Se producen por la acción de agentes erosivos. Pueden ser glaciares, kársticos, arreicos, eólicos o litorales.
- Lagos Mixtos: Combinación de varios factores.
Climas de España
Las temperaturas medias anuales aumentan de norte a sur. Las precipitaciones varían según la estación. Los principales climas de España son:
- Oceánico: Temperaturas suaves y lluvias abundantes todo el año.
- Mediterráneo: Estación seca en verano. Se subdivide en:
- Mediterráneo de costa.
- Mediterráneo de interior.
- Subtropical: Reducida amplitud térmica y pocas lluvias. Principalmente en las Islas Canarias.
- De Alta Montaña: Inviernos muy fríos y veranos frescos.
Principales Formaciones Vegetales
- Vegetación de Clima Oceánico: Bosques caducifolios, landas y praderas.
- Vegetación de Clima Mediterráneo:
- Bosque mediterráneo: Encina y alcornoque.
- De costa.
- De interior.
- Vegetación de Clima Subtropical: Zonas muy áridas y bosques densos (laurisilva en Canarias).
- Vegetación de Clima de Alta Montaña: Las especies se escalonan en pisos bioclimáticos.
Fauna Representativa de los Paisajes Españoles
- Paisaje Oceánico: Ciervo, lobo.
- Paisaje Mediterráneo de Costa: Águila, búho.
- Paisaje Mediterráneo de Interior: Cigüeñas, perdices.
- Paisaje Subtropical: Lagartos, pinzón (Canarias).
- Paisaje de Alta Montaña: Buitres, cabra montés.