El Relieve y Clima de Europa
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 2,89 KB
El Clima
Factores Climáticos
Factores Atmosféricos
Como el aire generalmente entra por el oeste y en esa parte no hay grandes relieves, el aire puede entrar al continente muy fácilmente. Hay muchos contrastes climáticos debido a la baja de Islandia y el anticiclón de los Azores.
Localización Geográfica
Hay muchas zonas que están alejadas de los mares y no reciben tanto su influencia, por eso en las zonas del interior existe la llamada “continentalidad”.
Configuración del Relieve
Esto influye en las temperaturas, la distribución de las precipitaciones y al efecto Föhn.
Influencia de los mares continentales: Los mares conservan el calor y la humedad, y después estos pueden trasladarse a las masas de aire de una zona y afectar su clima.
El Complejo Herciniano
Se extienden desde la zona atlántica hasta los Urales. Son los restos del arco herciniano, actualmente destruido y cubierto de sedimentos.
Unidades del Relieve
Hay 3 tipos de unidades del relieve:
Los Macizos Horst
Numerosos bosques. En su subsuelo hay depósitos de minerales. En su margen hay depósitos de carbón.
Las Depresiones
Están llenas de sedimentos, permiten usos agrícolas.
Las Fosas Tectónicas Graben
Fueron importantes para la formación del territorio.
El Sistema Urbano Europeo
Resultado: armazón urbano muy denso, aunque con diferencias en dicha densidad.
Características actuales del sistema urbano:
Desde el Punto de Vista Jerárquico
4 escalones:
- Nivel de base, amplio y denso
- Nivel intermedio, con aglomeraciones medianas y grandes
- Nivel de rango supranacional
- Nivel superior
Tipología de Redes Urbanas
Redes Jerarquizadas
- Gran metrópolis central y red jerarquizada de ámbito nacional
- Metrópolis central y red urbana de ámbito regional
- Metrópolis y red urbana con fuerte centralización
- Red jerarquizada con metrópolis de poco peso
Redes Poco Jerarquizadas
- Tipo renano
- Tipo renano baja densidad
- Tipo lineal
La Llanura Europea
Se extiende desde Flandes a los Urales. Está entre el frente caledoniano y la Europa herciniana. Es parte de las cordilleras paleozoicas. Con el impacto glacial del cuaternario se forman en la llanura:
- Colinas bálticas
- Suelos de Loess
- Cauces glaciales
La Europa Alpina
Son cordilleras jóvenes, con las mayores alturas del continente. Se extiende desde la península ibérica hasta el Cáucaso. Hay dos zonas principales:
- La meridional: estructura sencilla
- La septentrional: estructura compleja