Relieve y Clima de las Islas Españolas: Baleares y Canarias
Clasificado en Geografía
Escrito el en español con un tamaño de 4,67 KB
Geografía Insular y Factores Climáticos en España
El Relieve Insular Español
El Archipiélago Balear
Las Islas Baleares constituyen un eslabón geográfico crucial entre las dos cordilleras alpinas del Mediterráneo. Su relieve se caracteriza por la diversidad entre sus islas principales:
- Mallorca: Presenta tres conjuntos orográficos distintivos:
- Serra de Tramuntana: De roquedo calizo y abrupta, alberga la mayor altura de Baleares, el Puig Major.
- Serras de Llevant: También de roquedo calizo, pero de menor altura, e incluye el subarchipiélago de Cabrera.
- Depresión Central: Ubicada entre las dos sierras anteriores, se caracteriza por su roquedo arcilloso y un relieve suave.
- Ibiza y Formentera: Predomina el roquedo calizo al norte de Ibiza. Formentera presenta un macizo al este, y ambas islas comparten una llanura al sur.
- Menorca: Se divide en dos zonas principales:
- Mitad Norte: Una zona montañosa de baja altura y formas suaves.
- Mitad Sur: Una zona predominantemente llana.
Las Costas Baleares
Las costas del archipiélago balear se distinguen por:
- Acantilados: Presentes en las zonas donde los relieves montañosos se extienden hasta el mar.
- Playas: Largas y arenosas, complementadas por numerosas calas pintorescas.
El Archipiélago Canario
El Archipiélago Canario es de origen volcánico. Su formación se remonta a la Era Terciaria, cuando la orogénesis alpina provocó la fractura del fondo del Atlántico. A través de estas fracturas, ascendieron masas de rocas volcánicas que dieron origen a las islas.
Tipos de Relieve Volcánico en Canarias
El paisaje canario se caracteriza por diversas formaciones volcánicas, incluyendo:
- Conos volcánicos
- Calderas
- Malpaíses (terrenos de lava solidificada)
- Diques y roques (formaciones rocosas intrusivas)
- Barrancos (valles profundos erosionados)
Las Costas Canarias
Las costas de Canarias se caracterizan por:
- Grandes Acantilados: Algunos alcanzan hasta 500 metros de altura.
- Playas: Son escasas en comparación con otras regiones.
Factores Determinantes del Clima en España
Factores Geográficos
La ubicación geográfica juega un papel fundamental en la configuración climática de España:
- Latitud:
- España Peninsular y Baleares: Se sitúan en la zona media del hemisferio norte, lo que propicia la existencia de dos estaciones principales (verano e invierno) y dos de transición (primavera y otoño).
- Canarias: Al encontrarse en la zona subtropical del hemisferio norte, experimenta pocas variaciones entre las cuatro estaciones.
- Situación:
- España Peninsular y Baleares: Se localizan entre dos grandes masas de agua con temperaturas distintas (el Océano Atlántico y el Mar Mediterráneo) y entre dos continentes (Europa y África).
- Canarias: Son islas próximas a la costa africana, lo que influye significativamente en su clima.
- Influencia del Mar:
- Península Ibérica: La influencia marítima es limitada debido a su gran anchura, sus costas poco recortadas y la presencia de relieves montañosos paralelos a la costa. Esto genera grandes diferencias climáticas entre las zonas costeras y el interior.
- Canarias y Baleares: La influencia del mar es un factor decisivo en la moderación de sus temperaturas y la configuración de sus patrones climáticos.
- Relieve: La orografía influye en el clima a través de:
- Su disposición (barreras orográficas).
- La altitud (descenso de temperatura con la altura).
- La orientación respecto al sol (solanas y umbrías).
Factores Termodinámicos
Estos factores son los principales responsables de la circulación atmosférica o el movimiento de las masas de aire.
La circulación atmosférica se manifiesta de dos formas principales:
- En Altura: Principalmente a través de la corriente en chorro (jet stream).
- En Superficie: Determinada por los centros de acción (altas y bajas presiones), las masas de aire y los frentes atmosféricos.