Relieve y Climas de Europa: Características y Factores

Clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB

Relieve Europeo:

  • Grandes llanuras
  • Cordilleras mesetas antiguas
  • Cordilleras alpinas
  • Costas recortadas

Las Aguas:

  • Ríos de la vertiente ártica
  • Atlántica
  • Mediterránea
  • Ríos navegables de la vertiente Mar Negro
  • Mar Caspio

Sustrato Rocoso:

Es variado:

  • Rocas calizas: sedimentos marinos depositados durante la era secundaria-mesozoica están en los Pirineos.
  • Rocas arcillosas: materiales finos depositados en zonas deprimidas a finales de la era terciaria, durante el cuaternario.
  • Rocas volcánicas: propias de las Islas Canarias, formadas en el terciario.

Relieve Peninsular:

  • Meseta: núcleo central de la península ibérica.
  • Submeseta Norte: compuesta por cuenca sedimentaria del Duero y penillanuras castellanas.
  • Submeseta Sur: atraviesa los montes de Toledo, constituida por las cuencas del Tajo y Guadiana.
  • Montañas que rodean la Meseta: Macizo Galaico, Cordillera Cantábrica.
  • Unidades exteriores de la Meseta: Pirineos, Sistemas Béticos.

Ríos:

  • Vertiente Cantábrica: desemboca en el mar Cantábrico, sus ríos son cortos y nacen en montañas cercanas a su desembocadura.
  • Atlántica: pertenecen a los ríos gallegos, son ríos largos que recorren vastas llanuras.
  • Mediterránea: más reducida que la atlántica, ya que los sistemas ibéricos y béticos en su desembocadura forman un extenso delta donde se depositan los sedimentos en abanico. Las ramblas-torrentes solo llevan agua en los periodos de intensas precipitaciones.

Acuífero:

Formado a partir del agua superficial que se infiltra en el suelo.

Factores del Clima:

  • Latitud
  • Ubicación de España
  • Influencia del mar
  • Relieve

Climas y Paisajes Asociados:

  • Clima Oceánico: se extiende a lo largo de la fachada norte peninsular con temperaturas moderadas (inviernos frescos y veranos suaves) y precipitaciones abundantes y regulares.
  • Clima Mediterráneo:
    • Tipico-litoral: inviernos frescos, veranos cálidos y precipitaciones entre 700-300 mm anuales.
    • Interior-continentalizado: temperaturas extremas, bajas en invierno y altas en verano, con precipitaciones entre 400-600 mm al año.
    • Seco: inviernos suaves y veranos calurosos, con precipitaciones inferiores a 200 mm anuales.
  • Clima Subtropical: Canarias, temperaturas suaves durante todo el año, con precipitaciones concentradas en invierno.
  • Clima de Montaña: cumbres de las cordilleras elevadas, inviernos largos, fríos y veranos cortos-frescos, con precipitaciones abundantes.

Entradas relacionadas: