Relieve Costero de España: Características y Formaciones
Clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 2,62 KB
Relieve Costero de España
Las Costas Septentrionales
La Costa Cantábrica
Tiene forma rectilínea y presenta las siguientes características:
- La escasez de playas está determinada por la abundancia de acantilados. También se forman cuevas marinas como consecuencia de la erosión. Otras formas comunes en la costa cantábrica, y relacionadas con los fenómenos de erosión, son los arcos marinos y los farallones.
- En las zonas próximas a la costa son frecuentes las rasas, sierras escalonadas paralelas a la costa, constituidas sobre materiales paleozoicos.
- En algunas zonas aparecen pequeñas rías, que son la ocupación por el mar de valles fluviales.
La Costa Gallega Occidental
Está compuesta fundamentalmente por rías, formadas por fallas que fueron ocupadas por la red fluvial. Se distinguen las siguientes:
- Las rías baixas, de mayor altura y profundidad.
- Las rías altas, más cortas y estrechas.
La Costa Atlántica Meridional
Formada por relieves costeros propios:
- Las marismas se formaron a partir de los sedimentos aportados por los ríos y por la acción de sedimentación marina, a través del movimiento de las mareas.
- Las flechas litorales son líneas de arena que nacen en la costa por la acción de las corrientes marinas que circulan paralelas al litoral.
- Las dunas son montículos de arena formados por la acción del viento en las costas arenosas. El perfil de las dunas es asimétrico: la cara de barlovento es suave y convexa, y la de sotavento, cóncava y abrupta.
La Costa Mediterránea
Podemos diferenciar tres áreas en virtud de su morfología:
Costa Catalana
Se aprecian acantilados, playas de pequeño tamaño y deltas, que son formaciones fluviales de desembocadura, cuyo origen se debe a la aportación de sedimentos fluviales que las corrientes marinas no pueden redistribuir por su gran cantidad.
Costa Valenciana
Forma un gran golfo. Abundan las grandes playas. Destaca la Albufera Valenciana, un humedal formado por la consolidación de una flecha arenosa sedimentada, que actúa como línea de separación entre una laguna interior de agua dulce y el mar. También aparecen tómbolos, barras de arenas que unen islotes rocosos a la costa, y que a veces solo se ven con la marea baja.
Costa Meridional
Se trata de una costa predominantemente acantilada. Son también características las playas, campos de dunas y formaciones como el Mar Menor.