Relieve y formaciones geológicas

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB

Plataforma continental

Meseta submarina, se extiende al borde de los continentes hasta una profundidad de 200 metros y está limitada del lado de alta mar por un talud que la separa de profundos valles submarinos. La plataforma continental de la península Ibérica no es muy extensa, por lo que nuestras reservas de pesca y nuestros recursos energéticos (petróleo) son escasos.

Relieve alpino o cordillera de plegamiento

Son grandes elevaciones montañosas que surgieron durante la orogénesis terciaria por el plegamiento de materiales sedimentarios, fundamentalmente calizos, depositados en el mar durante la Era Secundaria. Son de dos tipos: cordilleras intermedias formadas por materiales situados en los rebordes de los zócalos (como el Sistema Ibérico), y cordilleras alpinas, formadas por el plegamiento de materiales depositados en fosas marinas largas y profundas como las Béticas.

Valle glaciar

Depresión o hundimiento originado por la erosión provocada por un glaciar, tiene forma de U. La mayor parte de ellos se encuentran en los Pirineos.

Glaciarismo

Conjunto de fenómenos relacionados con la formación y evolución de los glaciares así como las formas del relieve modeladas por los glaciares. Algunas formas características son los circos y los valles glaciares.

Lago glaciar

Lago resultante de la fundición de un glaciar tras una etapa de glaciación, ocupando el agua una superficie excavada anteriormente por la erosión del hielo.

Archipiélago

Conjunto de islas próximas que comparten elementos comunes en cuanto a su formación y composición geológica.

Cabo

Promontorio que sobresale hacia el mar desde la costa, normalmente formando un acantilado marino importante.

Albufera

Lago de aguas someras poco saladas separadas del mar por una estrecha franja de tierra que generalmente aparece en un estuario o al abrigo de un entrante en la costa

Istmo

Superficie de tierra que sirve para unir una península a un espacio de tierra mayor, por ejemplo un continente.

Morrena

Acumulación de los fragmentos de roca que transporta el hielo glaciar.

Ría

Valle inundado por las aguas marinas en la desembocadura de un río.

Bahía

Entrante abierto y curvo hecho por un mar o un lago en su línea de costa.

Entradas relacionadas: