El Relieve Terrestre: Procesos y Factores Determinantes

Clasificado en Geología

Escrito el en español con un tamaño de 3,48 KB

EL RELIEVE

1. PROCESOS GEOLÓGICOS

Meteorización

Es la alteración que experimentan las rocas de la superficie terrestre como consecuencia de la acción del agua, del aire o los seres vivos.

  • Meteorización física o mecánica: División de la roca en fragmentos sin que se modifique su composición química.
  • Meteorización química: Es la alteración de la composición química de una roca producida por la acción del agua, aire o seres vivos. Rocas salinas, yeso o calizas.

Erosión y Transporte

La erosión es el proceso por el que se retiran materiales de la superficie terrestre. Los agentes geológicos que realizan esta erosión son el agua, el viento, los glaciares y seres vivos. El transporte es el traslado de los materiales erosionados a otras zonas.

Sedimentación

Llamamos sedimentación al depósito en un lugar de los materiales que han sido erosionados y transportados hasta él.

2. FACTORES QUE DETERMINAN LAS FORMAS DEL RELIEVE

Los principales factores que determinan el modelado del relieve son el tipo de roca, el clima, la estructura de los materiales y la antigüedad del relieve.

3. RELIEVES CALIZOS

La caliza está constituida por carbonato de calcio. Es bastante resistente a la meteorización física. Este ácido se origina al reaccionar el dióxido de carbono con el agua.

Formas kársticas de superficie

  • Lenar: pequeños surcos separados por agudas crestas.
  • Dolinas: depresiones de contorno circular y con forma de embudo o troncocónica.
  • Uvala: Varias dolinas.
  • Cañones: Valles de paredes casi verticales cuyos recodos son hoces.

Formas Kársticas subterráneas

  • Simas: Conductos verticales originados por la disolución de agua y calizas.
  • Galería: Simas pero en horizontal.
  • Cuevas: son formadas por el ensanchamiento de las galerías.
  • Estalactita: Formación calcárea alargada y generalmente puntiaguda que cuelga del techo de algunas cuevas. Se forma por la evaporación de agua carbonatada.
  • Estalagmita: Formación calcárea alargada y puntiaguda que se encuentra en el suelo de algunas cuevas naturales; se forma por las gotas de agua carbonatada que caen del techo o de una estalactita.
  • Columna: Se unen la estalagmita y la estalactita.
  • Dolina en pozo, sumidero y surgencia.

4. RELIEVES GRANÍTICOS

El granito está constituido por cuarzo, feldespato y mica. Es una roca vulnerable a la meteorización química y presenta numerosas grietas o diaclasas.

Formas Graníticas

El relieve formado por bolos de granito en disposición caótica recibe el nombre de berrocal, tor o domos.

5. OTROS RELIEVES LITOLÓGICOS

Las arcillas son sedimentos de grano muy fino. Se caracterizan por ser muy poco coherentes e impermeables, fácilmente erosionables por las aguas superficiales. Sin embargo, las arcillas ocupan lugares elevados. Las aguas las erosionan intensamente y originan unos relieves muy accidentados que reciben el nombre de badlands. Estos relieves se caracterizan por presentar numerosos barrancos o cárcavas. Es frecuente en climas áridos y semiáridos.

Entradas relacionadas: