Religión: Conceptos, Elementos y Cristianismo
Clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 3,77 KB
¿Qué es la Religión?
La religión es un hecho humano específico que tiene su origen en el reconocimiento por parte del hombre de una realidad suprema, la cual confiere sentido último a la propia existencia, al conjunto de la realidad y al curso de la historia.
Distinción entre Magia, Superstición, Idolatría y Religión
- El hombre religioso acepta una realidad suprema de la que depende y a la que se somete.
- El mago, aun aceptándola, trata de dominarla en beneficio propio, y cree que puede cambiar los acontecimientos con su propio saber.
- El supersticioso realiza ciertos gestos y actos sólo por temor al posible castigo.
- El idólatra sustituye la realidad suprema (Dios) por objetos o incluso seres humanos.
Elementos Constitutivos del Hecho Religioso
- Creencia en un mundo invisible, no sujeto a la limitación espacio-temporal en el que se reconocen poderes de orden personal.
- Creencia en un salvador o bienhechor sobrehumano, distinto del Ser supremo, del que procede. Trae los ritos y las enseñanzas para poder participar de lo divino.
- Afirmación de la posibilidad de relación con él, a través del culto, especialmente del sacrificio.
- Consciencia de poder participar en ese mundo trascendente tras la muerte.
- Distinción entre lo sagrado y lo profano.
- Uso ritual de elementos de la naturaleza en los que se manifiesta lo sagrado.
- Descubrimiento de algunas manifestaciones de Dios o de los dioses, a través de los fenómenos cósmicos, de la propia existencia humana o de los acontecimientos de la historia.
El Cristianismo: Más que una Religión
¿Por qué podemos decir que el cristianismo “NO” es una religión?
Porque el cristianismo es el acontecimiento que cambia la vida del hombre, que sacia su hambre de amor y su sed de eternidad, que colma su corazón inquieto de una profunda y auténtica paz. Y también porque el cristianismo no es un conjunto de reglas opresoras, ni es un pensamiento filosófico para sabios y no es una ideología que te etiqueta.
¿Qué es realmente “ser cristiano”?
Ser realmente cristiano es el encuentro con un acontecimiento, con una Persona, que da un nuevo horizonte a la vida y, con ello, una orientación decisiva.
El Hombre: Capaz de Dios
El Deseo de Dios
El deseo de Dios está inscrito en el corazón del hombre, porque el hombre ha sido creado por Dios y para Dios; y Dios no cesa de atraer al hombre hacia sí; sólo en Dios encontrará el hombre la verdad y la dicha que no deja de buscar.
Vías de Acceso al Conocimiento de Dios
La Realidad del Mundo
- El cambio permanente y el orden del mundo:
- La primera causa: Todo está condicionado por todo, pero no se puede proceder indefinidamente.
- El fundamento último: Dios existe como fundamento del ser y del orden del mundo.
- El sentido del mundo: Creer en Dios significa optar contra el primado de la materia.
La Realidad del Hombre
El hombre es un ser totalmente finito, dependiente, que se siente amenazado por lo que le rodea, sujeto a la muerte. Sin embargo, persigue la búsqueda de Dios. Vivimos en tensión entre nuestra propia finitud e imperfección, y el deseo de lo infinito, absoluto y perfecto. Esta tensión es la causa del desasosiego, la inquietud, la insatisfacción.