Remuneración Laboral: Características, Clases y Protección Legal

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,84 KB

Remuneración: Definición y Características

La remuneración es la contraprestación que efectúa el empleador a cambio del trabajo realizado en relación de dependencia.

Características de la Remuneración

  • Patrimonial: Configura un ingreso al patrimonio del trabajador.
  • Alimentario: Es el medio que tiene el trabajador para su subsistencia y la de su familia.
  • Insustituible: No puede reemplazarse.
  • Inalterable: No puede reducirse por debajo del mínimo vital.
  • Intangible: Es un derecho que ampara al trabajador a ser remunerado por su tarea.
  • Irrenunciable: El trabajador no puede renunciar a ella hasta el monto del salario mínimo vital.
  • Inaccesible: No puede cederse ni total ni parcialmente por ninguna causa o título.
  • Inembargable: No puede ser embargado hasta el valor equivalente al salario mínimo vital.
  • Proporcional: Debe guardar relación con la prestación realizada por el trabajador.

Clases de Remuneración

  • Por tiempo: Se incluyen aquellas remuneraciones que se computan por horas, días o meses.
  • Por rendimiento del trabajo: El valor se mide por el número de piezas producidas por el trabajador.
  • A comisión individual o colectiva: Consiste en un porcentaje que se aplica sobre ventas efectuadas por el trabajador o el conjunto de trabajadores.
  • Coparticipación en la empresa: La participación en las actividades lucrativas con una retribución complementaria del trabajador.
  • Gratificación: Equivale a una demostración de agradecimiento, lo cual alude a un acto no obligatorio sino espontáneo.
  • Propinas: Es la gratificación espontánea que un tercero da al trabajador por sus servicios prestados.

El Pago de la Remuneración y el Recibo de Sueldo

El pago de la remuneración debe instrumentarse mediante la entrega de un recibo firmado por el trabajador beneficiario, el cual deberá ajustarse en cuanto a su contenido y forma.

Características del Recibo de Sueldo

  • Contenido:
    • Nombre, razón social y domicilio del empleador.
    • Nombre, apellido y calificación profesional del trabajador.
    • Importe neto percibido.
    • Constancia de recepción del duplicado por el trabajador.
    • Lugar y fecha del pago.
    • Firma y sello del empleador.
  • Forma: Todo pago en remuneración deberá instrumentarse mediante entrega de recibos firmado por el trabajador beneficiario, ajustando su contenido y forma.
  • Firma: Es condición esencial en todos los actos extendidos en forma privada.
  • Doble ejemplar: El recibo será confeccionado por el empleador en doble ejemplar, quedando el duplicado suscrito por él en poder del independiente.

Legislación Protectora del Salario

Se basa en el carácter alimentario que tiene el salario para el trabajador, ya que constituye su único medio de subsistencia para él y su familia.

Se relaciona con:

  • a: Con relación al empleador.
  • b: A los acreedores del empleador.
  • c: A los acreedores del trabajador.

Protección de Recibos al Empleador

Forma de Pago

  • En efectivo.
  • Cheque a la orden del trabajador.
  • Mediante acreditación en cuenta abierta a su nombre y orden en institución de ahorro oficial.

Plazo de Pago

  • Por mes, por semana o quincena: Se efectúa una vez vencido el período que corresponda dentro de los siguientes plazos máximos:
  • 4 días hábiles para la remuneración mensual/quincenal.
  • 3 días hábiles para la semanal.
  • Días: En días hábiles.
  • Hora: Durante las horas de prestación del servicio.
  • Lugar: En el sitio de trabajo; por casos de enfermedad, etc., en su domicilio.

Sueldo Anual Complementario (SAC) o Aguinaldo

Es el 50% del mejor sueldo remuneratorio cobrado durante los semestres anteriores.

Períodos de Pago

  • Primera cuota: 30 de junio.
  • Segunda cuota: 31 de diciembre.

Cálculo del SAC

Es la doceava parte de la remuneración percibida por el trabajador durante el año.

Finalización de Contrato de Trabajo antes del Período

En este caso, el sueldo será del 50%. En caso de que el trabajador preste servicios durante un plazo de 30 días en el semestre, será tomado en cuenta como el cálculo final.

Entradas relacionadas: