El Renacimiento: Humanismo, Nacionalismo y Literatura Española
Clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB
El gran personaje celestina es maga y hechicera tiene un gran conocimiento de la vida la ambición la conduce a la muerte. Los criados y las prostitutas se encuentran dominados por los instintos, el egoísmo y la codicia. EL Renacimiento: periodo social y cultural. El hombre pasa a ser el centro del mundo y de ahí que el humanismo sea muchas veces sinónimo de Renacimiento. El nacionalismo sera un rasgo de la nueva época. Este deseo de perfeccionamiento tiene que ver con las ideas deñ neoplatonismo, Concepción filosófica sugun la cual la realidad material es reflejo de otra espiritual superior. Garcilaso de la Vega: su obra es bastante breve, contiene lo esencial de la poesía posterior en cuanto a géneros, temas,motiros, métrica, lengua etc. Los sonetos de garcilaso son generalmente de temaamoroso, algunos próximos a la línea de cancionero, obras renacentistas.Las eglogas son la cima de la poesía de garcilaso. La égloga es una composición poética en la que dilogan varios palabras sobre amor. El amor es el tema predominante en la poesía garcilosiana trata de amor neoplactonico. Fray Luis de León: obra poética>la mayoría de sus poemas pertenecen al genero de la oda, composición de numeroindeterminado de versos, estrofas cortas y asuntos variados aunque siempre serios y graves. Los temas son la naturaleza, la añoranza al campo, de la vida tranquila y el gusto por la noche y la música. SAN Juan DE LA CRUZ: a compuesto 3 grandes obras >el cántico espiritual, la noche oscura y la llema del amor y vida. EL Lazarillo de Tormes: argumento >cuenta la vida de un joven pobre, que desde niño pasa por diversas penalidades junto a los amos a los que va sirviendo. Los 6 tratados de dividen en dos partes. Los tres primeros mas extensos muestran el aprendizaje del lazarillo. Los otros tres empieza a mejorar su nivel de vida. PERSONAJES: el ciego, el cura, el escudero, el eclesiástico, el maestro, el arcipreste y Lázaro. Cervantes: como dramaturgo escribió numerosas obras, de las que conservamosmas de una docena de comedias y ocho entremeses. Cervantes hace mas complejos a los personajes y dignifica al mas simple y bobopersonaje básico del entremés. Novelas ejemplares>colección de relatos cortos (12), las novelas se suelen agrupar en novelas realistas y novelas idealistas. La obra maestra de Cervantes es EL Quijote. Los personajes> son Don Quijote y sancho panza. Don Quijote es un modesto hidalgo de un pueblo manchego que loco por la lectura de libros de caballerías, decide comvertirse en caballero andante. SANCHO es un personaje complejo que sobre pasa función cómica. Es una parodia a los libros de caballerías y como libro casi exclusivamente cómico desde el Romanticismo se interpreta la novela como la defensa del ideal en un mundo en el que los grandes ideales han perdido su sentido.