Renacimiento y Reforma: Pilares de la Modernidad Europea
Clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
El Humanismo: Una Nueva Visión del Mundo
Orígenes y Concepto
El Humanismo se inició en Europa Occidental a mediados del siglo XIV. Fue una nueva manera de pensar y entender a los seres humanos, reemplazando una visión del mundo teocéntrica por la antropocéntrica.
Figuras Clave del Humanismo
Tomás Moro y su Utopía
Tomás Moro: Su libro Utopía, realizó una crítica a la sociedad de su época, comparándola con una sociedad ideal situada en una isla ficticia llamada Utopía.
Nicolás Maquiavelo y la Razón de Estado
Nicolás Maquiavelo: Su obra El Príncipe, sostuvo que los gobernantes no debían regirse por la moral o la ética, sino por la razón de Estado.
Erasmo de Rotterdam: Crítica y Reflexión
Erasmo de Rotterdam: Criticó los prejuicios de muchos miembros de la Iglesia y destacó la importancia de la libertad, la tolerancia y la capacidad de reflexión de los hombres.
Revolución Científica: El Heliocentrismo
Principios y Pioneros
La Teoría Heliocéntrica sostenía que el Sol era el centro del universo y que la Tierra se movía alrededor del Sol, al mismo tiempo que giraba sobre su propio eje. Los científicos que la sostuvieron fueron Nicolás Copérnico, Galileo Galilei, Johannes Kepler y el astrónomo Tycho Brahe.
El Arte del Renacimiento
Innovaciones Artísticas
La pintura y la escultura desarrollaron nuevas técnicas, dedicándose ambas a la representación detallada de la figura humana.
El Rol de los Mecenas
Los Mecenas eran burgueses enriquecidos que protegían y financiaban a pintores, escultores y arquitectos.
Artistas Destacados del Renacimiento
Leonardo da Vinci
Leonardo da Vinci: Pintor, filósofo, arquitecto e ingeniero. Sus obras destacadas incluyen:
- La Gioconda
- La Última Cena
- El Bautismo de Jesús
Miguel Ángel Buonarroti
Miguel Ángel Buonarroti: Escultor, pintor y arquitecto. Entre sus obras más célebres se encuentran:
- La Piedad
- La Capilla Sixtina
- El David
- La Tumba de Julio II
Rafael Sanzio
Rafael Sanzio: Pintor. Sus obras incluyen:
- La Escuela de Atenas
- La Resurrección de Cristo
- El Retrato del Cardenal
La Reforma Protestante
Críticas a la Iglesia Católica en el Siglo XVI
Las críticas que recibía la Iglesia Católica en el siglo XVI se centraban en el estilo de vida y ciertas prácticas que contradecían la disciplina eclesiástica, así como en la percepción de que algunos miembros de la Iglesia solo buscaban riqueza y no ocupaban cargos por su vocación cristiana.
Martín Lutero y sus Propuestas
Martín Lutero: Sus ideas principales se enfocaban en la renovación de la Iglesia. Proponía una Iglesia sencilla, sin riquezas, sin la figura del Papa ni obispos, y que sus enseñanzas fueran expresadas en la lengua del pueblo y no en latín.
Impacto Político de la Reforma Luterana
Las consecuencias políticas de las ideas de Lutero fueron el fin de la unidad religiosa de la Cristiandad.
Expansión de la Reforma: Calvino y Enrique VIII
Juan Calvino y Enrique VIII difundieron la Reforma Protestante, un movimiento religioso cristiano iniciado en Alemania en el siglo XVI, que dio origen a varias iglesias y organizaciones.
La Contrarreforma: El Concilio de Trento
El Concilio de Trento se celebró desde 1545 hasta 1563 en Trento, una ciudad de Italia, convocado por la Iglesia Católica.