René Descartes: El Método Filosófico y la Búsqueda del Saber Moderno

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

René Descartes: Padre de la Filosofía Moderna y la Búsqueda del Saber

René Descartes es considerado el padre de la filosofía moderna. Se embarca en la búsqueda de la fundamentación del saber como un modo de enfrentarse a la crisis del conocimiento mismo, surgida con la Revolución Científica. Las dos corrientes principales modernas son el racionalismo y el empirismo, siendo Descartes uno de los principales representantes del racionalismo.

El Método Cartesiano: Unidad del Saber y la Razón

La búsqueda de Descartes adoptará la forma de una búsqueda de la unidad del saber, lo cual no puede llevarse a cabo sino buscando, a su vez, un método unitario que sirva para todas las ciencias. Este método encuentra su justificación en la sabiduría humana. En Descartes, la unidad de las ciencias va a basarse en la unidad del sujeto que conoce. De ahí que el método que Descartes busca exija, por una parte, desechar todo aquello que no esté alumbrado por la luz natural de la razón. Con ello no solo se entiende que Descartes haya sido el fundador del racionalismo, sino también que sea precisamente el método matemático, enteramente fundado en el uso de la razón, el que va a servir como pilar en el camino del establecimiento de un método común a todas las ciencias.

El Método Deductivo de Descartes: Pasos y Reglas Fundamentales

El método propuesto por Descartes, que luego él va a aplicar a la filosofía, se trata de un método deductivo; es decir, aquel que deriva de una verdad evidente de la que no se duda y de carácter general.

Pasos Clave en el Discurso del Método

Para explicar este nuevo método, propone en el Discurso del Método dos pasos fundamentales:

  • Intuición Intelectual: Consiste en la captación de una verdad evidente que no se contradiga.
  • Deducción Racional: Consistirá en deducir nuevas verdades a partir de la primera verdad evidente.

Las Reglas del Método Cartesiano

La primera regla para llevar a cabo el método será la regla de la evidencia, que consiste en no admitir cosa alguna como cierta si no se conoce con evidencia que lo es. Esta regla lleva aparejados dos criterios de verdad:

  • Claridad: La verdad se presenta de forma nítida y manifiesta a la mente.
  • Distinción: La verdad es tan precisa y diferente de otras que no puede confundirse con ellas.

A esta regla, Descartes añade otras tres:

  1. La regla de la división (o análisis), que permitirá la intuición de naturalezas simples a partir de la cual sea posible la deducción.
  2. La regla de la síntesis, que consiste en conducir ordenadamente el pensamiento.
  3. Y finalmente... (El texto original se interrumpe aquí, implicando una tercera regla adicional).

Entradas relacionadas: