Rentabilidad de las Inversiones: Un Enfoque Financiero
Clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,16 KB
Inversión
14.1 Definición y Clasificación de las Inversiones
La inversión se define como el acto de renunciar a una satisfacción inmediata y cierta a cambio de una esperanza futura, cuyo soporte es el bien invertido. Implica cambiar recursos presentes por una posible recompensa en el futuro. Cualquier actividad humana que se ajuste a estos parámetros se considera una inversión.
Clasificación de las Inversiones
a) Según su función en la empresa:
- Inversiones de renovación o reemplazo.
- Inversiones de expansión.
- Inversiones de modernización o innovación.
- Inversiones estratégicas.
b) Según su duración:
- Inversiones a corto plazo.
- Inversiones a largo plazo.
c) Según la relación entre proyectos:
- Independientes.
- Complementarias.
- Sustitutivas.
14.2 Dimensión Financiera de la Inversión
Desde una perspectiva financiera, todo proyecto de inversión se resume en una corriente de cobros y pagos (flujos financieros de caja):
- A: Desembolso inicial.
- Ph: Pago (salida de tesorería) en el periodo h.
- Ch: Cobro (entrada de tesorería) en el periodo h.
- n: Duración de la inversión.
- Qh: Flujo neto de tesorería en el periodo h.
14.3 Métodos de Valoración y Selección de Inversiones
Estos métodos permiten:
- Determinar la rentabilidad de un proyecto.
- Comparar diferentes oportunidades de inversión.
Se dividen en dos grupos:
Métodos Estáticos: No consideran la cronología de los flujos de caja.
- Criterio del flujo neto de caja por unidad monetaria invertida.
- Criterio del flujo neto de caja medio anual por unidad monetaria invertida.
- Criterio del plazo de recuperación (Payback).
- Criterio de la tasa de rendimiento contable.
Métodos Dinámicos: Sí consideran la cronología de los flujos de caja.
- Valor Actual Neto (VAN).
- Payback descontado.
- Tasa Interna de Retorno (TIR).
14.4 Valor Actual Neto (VAN)
El VAN es el valor actualizado de los flujos netos de caja esperados de una inversión.
- Si VAN > 0: Proyecto rentable.
- Si VAN
Entre varios proyectos con VAN positivo, se elige el de mayor valor, ya que maximiza la riqueza de la empresa.
14.4.1 Tasa de Descuento (k)
La elección de la tasa de descuento es crucial. En mercados financieros imperfectos, existen diferentes tasas de interés. Dos opciones comunes son:
- Utilizar el interés de activos libres de riesgo (ej. bono del Estado Alemán a 10 años).
- Utilizar el coste de capital de la empresa.
14.5 Tasa Interna de Retorno (TIR)
La TIR es la tasa de descuento que iguala el VAN a cero.
- Si TIR > k: Proyecto rentable.
- Si TIR k: Proyecto no rentable.