Reparación de Estructuras de Vehículos: Daños y Documentación

Clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB

Efectos de Colisiones en Vehículos

Vuelco

Cada vez que impacta contra el suelo, se considera una colisión independiente, y como tal se ha de tratar. Cada impacto varía los efectos que ha producido el impacto anterior. El más importante por los daños que produce es el primer impacto, que normalmente es un lado del techo y sobre los pilares de ese lado, así como el lateral. Se transmite el golpe a largueros, travesaño y suelo, aunque lo más visible está en techo y lateral.

Efectos en Vehículos con Bastidor

También están diseñados para absorber impactos deformándose, aunque el bastidor es más rígido que una carrocería autoportante, y tiene un peso también mayor.

Desviación (Ladeo)

  • Desviación de largueros
  • Pliegues en el interior
  • Desencaje de puertas y capó

Hundimiento

Normalmente se produce por colisión frontal o trasera, a lo largo del eje longitudinal. Pueden desalinearse aletas, puertas, capó, etc., según la importancia del golpe.

Aplastamiento

Es un acortamiento, generalmente de largueros. Es más habitual en colisiones frontales o traseras.

Diamante

El bastidor visto en planta, adquiere forma de “diamante”. Puede darse con aplastamiento y hundimiento. Aparece como consecuencia de golpes recibidos en zonas alejadas del centro.

Torsión

Efecto producido en el que presenta un larguero más alto de su posición y el contrario más bajo. Habitual en impactos de las ruedas contra bordillos, medianas, etc., o cuando se produce el vuelco.

Documentación Técnica para Reparación de Estructuras

Planos Acotados de Carrocería

Son vistas de la carrocería con dimensiones.

Planos de Despiece de Carrocería

Dibujos (normalmente en perspectiva) con despieces de aletas, etc.; y pueden ir acompañados de listados de cambios.

Instrucciones de Reparación

Listados de procedimientos de reparación.

Listados de Cambios de Carrocería

Indica qué elementos se pueden conseguir y cuáles deben ser seccionados de otros elementos.

Tiempos de Reparación

Indican el tiempo que se emplea (que habitualmente se factura) en cada operación de reparación: desmontaje, montaje, etc.

Órdenes Internas de Trabajo

Instrucciones para reparar un vehículo dadas de forma interna en un taller que puede incluir un croquis con zonas de corte de piezas, etc.

Fichas de Medidas

Plano de planta de la plataforma del vehículo con cotas básicas de puntos de control para la medida de diagonales, principalmente.

Mediciones de Holguras

Planos o listados con valores de separaciones entre elementos amovibles, tales como capó, puertas, portón trasero, etc.

Entradas relacionadas: