Reparación de plásticos con adhesivo de dos componentes

Clasificado en Tecnología

Escrito el en español con un tamaño de 3,46 KB

Kit de productos:
  • Reparador de partes plásticas
  • Activador de adhesión
  • Limpiador de adhesivos
  • Cinta de malla
  • Cinta de aluminio
  • Disco de fibra roloc
  • Plato soporte roloc

Proceso de reparación con reparador flexible de partes plásticas

  • Limpieza de la pieza
  • Taladrado de grietas
  • Fresar una ranura en forma de V
  • Cinta aluminio para tapar la rotura, manteniendo el alineado de la pieza
  • Aplicar promotor de adhesión
  • Mezclar el adhesivo de epoxi en la proporción 1:1
  • Colocar la cinta de malla para reforzar y aplicar el compuesto epoxi
  • Eliminar la cinta de aluminio y aplicar el promotor de adhesión
  • Aplicar el compuesto epoxi en la cara que se ha eliminado la cinta de aluminio
  • Transcurrido el tiempo de secado lijar con P-180, P-280 y P-400
  • Pintado de la pieza

Equipos y herramientas utilizados

  • Aparato de soldar de aire caliente
  • Tobera de soldadura rápida
  • Tobera de cuña para poder soldar por puntos
  • Fresa giratoria para repasar ranuras
  • Soporte del aparato
  • Varillas para soldar

Prevención de grietas

  • Un parachoques roto es un objeto fácil de reparar por soldadura
  • El extremo de cada grieta debe ser taladrado para evitar el riesgo de propagación

Preparación de la soldadura

  • Eliminar toda la pintura existente en el área de la reparación (10 a 15 mm)
  • Para que pueda aceptar la varilla de soldar debe prepararse a lo largo de todo el desarrollo de cada grieta una ranura en forma V de 90º

Soldadura principal

  • La regla principal en la soldadura de plásticos es que solamente se pueden soldar plásticos de la misma naturaleza
  • La operación comienza con la preparación del extremo de la varilla de soldar
  • Seleccionar la temperatura correcta para el material a soldar, intentar la varilla y proceder a la soldadura

Las operaciones de soldadura se completan en dos fases

  • Soldadura por puntos
  • Soldadura principal

Soldadura por puntos

Soldadura por puntos de la base de la grieta. La aplicación de calor enlaza los lados de la grieta entre sí y mantiene alineadas a ambas secciones del componente. Al final de cada pasada es conveniente cepillar la tobera para limpiarla

Soldadura Principal

La soldadura terminada deberá resaltar ligeramente de forma uniforme y sin cortes a lo largo del cordón. Cuando la soldadura ha sido terminada, se retira el aparato de soldar, deslizando la tobera fuera de la varilla restante. Una vez enfriada la varilla se cortará lo más profundo a la soldadura. Si la soldadura se ha efectuado con éxito se procederá a la soldadura de refuerzo por la parte posterior a la pieza

Soldadura Pendular

Allí donde las grietas o hendiduras poseen a través de las esquinas ajustadas puede resultar difícil la utilización de la tobera de soldar, por lo que tendremos que utilizar la técnica de soldadura pendular

Tratamiento posterior a la soldadura

Las soldaduras solamente deben ser alisadas cuando se han enfriado. Las soldaduras deben alisarse con disco abrasivo de grano P-120, seguido de disco P-180 y P-320 para obtener un acabado liso

Entradas relacionadas: