Reparación de Plásticos en Automóviles: Materiales y Técnicas
Clasificado en Tecnología
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Materiales de Refuerzo en la Reparación de Plásticos
Fibra de Vidrio
La fibra de vidrio es el material de refuerzo más utilizado en la fabricación y reparación de automóviles. Tras ser sometida a un tratamiento térmico para su curado, la fibra se transforma en uno de los siguientes productos finales:
- Mat: Se fabrica en forma de mantas constituidas por fibras uniformemente distribuidas en un plano y repartidas al azar, pero confiriendo una mínima orientación a los filamentos.
- Roving: Formado por hilos de vidrio paralelos y enrollados formando una bobina o carrete. Es el más utilizado.
- Hilos cortados: Son de diferentes tamaños y se emplean principalmente como refuerzos en las masillas de poliéster.
- Masillas de poliéster reforzadas: Contienen fibra de vidrio cortada y resina de poliéster.
Fibra de Carbono
Los componentes de fibra de carbono se caracterizan por su disminución de peso, buen comportamiento en caso de choque y gran rigidez y solidez. Actualmente se aplica en piezas expuestas a grandes esfuerzos, como en la aeronáutica y en coches de competición.
Masillas de Poliéster Reforzadas
Se utilizan para la reparación de plásticos y se caracterizan por su propiedad de poder curar o endurecer cuando son catalizadas en una proporción aproximada del 2 al 3%.
Proceso de Reparación de Plásticos con Adhesivos
El proceso de reparación mediante adhesivos permite reparar cualquier tipo de plásticos. A continuación, se describe la reparación de un parachoques con falta de material:
1. Selección de Materiales
Elegir los elementos necesarios para realizar todas las operaciones que garanticen la reparación. El equipamiento puede estar compuesto por:
- Adhesivo bicomponente
- Imprimación
- Limpiador
- Material de refuerzo
- Boquillas de mezcla y pistola de aplicación
- Agente texturizante
2. Limpieza de la Zona Dañada
Limpieza de la zona dañada para eliminar todo tipo de suciedad.
3. Preparación y Acondicionamiento de Superficies
Preparación y acondicionamiento de superficies con un lijado, para rebajar protuberancias en la zona dañada. Se debe limpiar con disolvente de plásticos. Si la zona contiene fisuras, se realizarán unos taladros en los dos extremos y se pasará una fresa en toda la longitud para que el adhesivo penetre bien en la grieta.
4. Aplicación de la Imprimación de Anclaje
Su finalidad es potenciar la adherencia de la superficie del plástico y mejorar el anclaje del adhesivo sobre la pieza.
5. Aplicación del Adhesivo
Una vez pasado el tiempo de activación de la imprimación, se aplicará el adhesivo bicomponente al 50% con espátula o pistola. La aplicación se hará en cantidad suficiente para cubrir toda la grieta. Si se utiliza material de refuerzo, se deberá cortar y preparar a medida y forma del daño, y se colocará sobre el sustrato a reparar.
6. Acabado Final
Se lijará de forma suave la zona reparada por medio de una lijadora rotorbital y discos de lija de grano grueso, P80 a P120.