Repaso de Anatomía y Fisiología Humana: Cráneo, Órganos Sensoriales, Sistema Nervioso y Reproducción
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,65 KB
1. El Cráneo
- El cráneo del recién nacido tiene una forma redondeada, mientras que en el adulto es ovalada.
- En relación con el cráneo, por el agujero oval localizado en el hueso esfenoides pasa la rama mandibular del nervio trigémino.
- La parte ósea del tabique nasal está formada por los huesos nasal y etmoides.
- El hueso malar forma parte de la pared medial de la órbita ocular.
- La arteria carótida interna entra al cráneo por el agujero rasgado anterior.
- El hueso parietal no tiene seno paranasal.
2. Odontología
- El diente 35 corresponde al segundo premolar de la hemiarcada inferior izquierda.
3. Sistema Muscular
- El músculo pterigoideo lateral o externo participa en el descenso de la mandíbula durante la masticación.
- El tríceps espinal es un músculo intrínseco de la espalda.
4. Sentido del Gusto
- Las papilas caliciformes son las encargadas de percibir el sabor amargo.
- Orden de la vía gustativa: Receptores linguales, tronco del encéfalo, tálamo, ínsula.
5. Glándulas Sudoríparas
- Las glándulas apocrinas tienen una secreción transparente y drenan directamente a la superficie a través de poros.
6. Visión
- En el globo ocular, los axones de las células ganglionares forman el nervio óptico.
- El disco óptico es la zona de menor agudeza visual.
7. Aparato Lagrimal
- Recorrido de la lágrima: Conducto lagrimal, saco lagrimal, conducto lagrimonasal, cavidad nasal.
8. Articulaciones y Columna Vertebral
- La articulación en forma de tróclea permite movimientos de flexo-extensión.
- El ligamento amarillo une las láminas de las vértebras.
9. Anillo de Waldeyer
- El anillo de Waldeyer está formado por la amígdala faríngea, las amígdalas tubáricas (en la nasofaringe), las amígdalas palatinas y la amígdala lingual (en la orofaringe).
10. Laringe
- El espacio entre las cuerdas vocales verdaderas y falsas del mismo lado se denomina ventrículo laríngeo.
11. Sistema Reproductor Femenino
- Incorrecto: La ovulación ocurre aproximadamente 14 días después de la menstruación, no 28.
- Correcto: El blastocisto entra en la cavidad uterina; la blastómera es una célula totipotente; la mórula está formada por 16 blastómeros.
- La ampolla tubárica es la porción más larga de la trompa de Falopio.
- El ectodermo da origen a la epidermis.
- El pedículo de fijación da origen al cordón umbilical.
- El sincitiotrofoblasto da origen a la placenta.
- La membrana más interna del óvulo es la zona pelúcida; la corona radiada es más externa.
12. Sistema Nervioso
- El sistema nervioso simpático aumenta la frecuencia cardíaca y estimula la sudoración.
- El sistema nervioso parasimpático produce miosis y estimula la secreción de jugos digestivos.
- En el saco dural se encuentran la piamadre, el líquido cefalorraquídeo (LCR) y la cola de caballo.
- El acueducto de Silvio comunica el tercer y cuarto ventrículo encefálico.
- El complejo de la zona de transición entre el LCR y la médula espinal es la cisterna magna, donde hay una acumulación de LCR.
- El drenaje del LCR se realiza a través de los plexos venosos de los agujeros de conjunción.
- La médula espinal está formada por 31 mielómeros.
- El mielómero C8 se encuentra entre las vértebras C7 y D1.
- Recorrido del impulso nervioso: Área motora primaria, asta anterior, raíz anterior, raíz nerviosa, ramo anterior.
- En el ganglio paravertebral tiene lugar la sinapsis entre la fibra preganglionar y postganglionar simpática.
- El plexo braquial está formado por los nervios C5 y D1.
- Inervación simpática de la piel de la espalda: Asta lateral, raíz anterior, raíz nerviosa, ramo anterior, ramo comunicante gris, cadena paravertebral, ramo comunicante blanco y fibra postganglionar.
- El cuerpo de la primera neurona sensitiva se encuentra en el ganglio raquídeo.
- El nervio facial se relaciona con el ganglio pterigopalatino.
- El cerebelo se origina del metencéfalo.
- El nervio glosofaríngeo recoge la sensibilidad de la nariz y el sentido del gusto.
- El X par craneal (nervio vago) estimula la secreción de jugos digestivos.
- La hoz del cerebro es un engrosamiento de la duramadre encefálica, no de la piamadre.
- El pedículo de fijación *no* dará lugar al cordón espermático.