Repaso de Conceptos Clave en Enfermería: Preguntas y Respuestas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,89 KB
Repaso de Conceptos Clave en Enfermería
29- Es cierto que: del ventrículo derecho sale la arteria pulmonar.
30- ¿Cuál de las siguientes no es una recomendación del protocolo de medición de la temperatura axilar? Sujetar el termómetro por el bulbo y el tallo para realizar la lectura.
31- Una cifra de tensión arterial de 150/180mmHg se considera: hipertensión sistólica.
32- Una cifra de tensión arterial de 130/100mmHg se considera: hipertensión diastólica.
33- ¿Cuál de las siguientes afirmaciones no es correcta respecto al pulso? El pulso debe medirse con el dedo pulgar.
34- Cuando un paciente tiene unas gafas nasales, se le debe recomendar: que respire por la nariz.
35- Los drenajes posturales se utilizan para: eliminación de secreciones bronquiales por la fuerza de la gravedad.
36- Al realizar un drenaje postural a un paciente con acumulación de secreciones en los lóbulos inferiores de los pulmones, le colocaremos en la posición: antitrendelemburg.
37- El cuidado de la boca en pacientes con respirador es una técnica: no estéril.
38- Cuando el respirador realiza y controla las respiraciones del paciente sin que este realice trabajo respiratorio estamos ante: respiración controlada.
39- ¿Qué tipo de respiración es más efectiva y predomina más en los hombres? Diafragmática.
40- El acúmulo de líquido en las partes blandas se denomina: edema.
41- La circulación mayor: sale del ventrículo izquierdo y regresa a la aurícula derecha.
42- Se considera que un paciente está taquicárdico cuando: presenta más de 100 lpm (latidos por minuto).
43- El aumento de la temperatura entre 38 y 40ºC se denomina: pirexia, hipertermia o fiebre.
44- El pulso que se encuentra en la línea media del ligamento inguinal se denomina: pulso femoral.
45- La expansión imperfecta o colapso parcial de los pulmones se denomina: atelectasia.
46- La aspiración de secreciones es una táctica: aséptica.
47- Para movilizar las secreciones acumuladas en las vías respiratorias bajas, podemos realizar: todas son verdaderas.
48- La originación sanguínea depende de los siguientes factores excepto: de que la tos sea seca o productiva.
49- El conjunto de capilares arteriales y venosos recibe el nombre de: plexos.
50- La sensación de respirar mal o dificultad respiratoria se denomina: disnea.
51- La arteria aorta: sale del ventrículo izquierdo.
52- La pleura: es una membrana de doble capa.
53- Las neumonías son: procesos infecciosos que afectan a los pulmones.
54- Se consideran arritmias: todas son correctas.
55- El miocardio es: una capa de tejido conjuntivo.
56- El volumen basal: es el volumen inspirado y espirado en cada respiración.
57- Las constantes vitales varían en función de: todas son correctas.
58- Las cifras normales para la tensión arterial diastólica oscilan entre: 60 y 90 mmHg.
59- La tensión arterial es: la presión que ejerce la sangre dentro de las arterias.
60- El aumento de la temperatura entre 37,1 y 37,9ºC se denomina: febrícula.
61- El pulso apical se mide: sobre la punta del corazón con un fonendoscopio.