Representación de los Trabajadores y Conflictos Laborales en la Empresa
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 3,88 KB
Representación de los Trabajadores y Conflictos Laborales
Representatividad Sindical
La representatividad sindical mide el grado de audiencia de los sindicatos. Hay varios tipos de representatividad sindical:
- Sindicatos más representativos a escala estatal: Los sindicatos que en dicho ámbito tienen un mínimo del 10 % de los representantes de los trabajadores.
- Sindicatos más representativos a escala de las comunidades autónomas: Los sindicatos que en dicho ámbito acrediten el 15 % de los representantes de los trabajadores.
- Sindicatos cuasirrepresentativos: Los sindicatos que, además de los ámbitos geográficos y funcionales anteriores, acrediten el 10 %.
Representación Unitaria en la Empresa
La representación unitaria es la representación de todos los trabajadores de la empresa, estén o no afiliados a un sindicato.
Delegados de Personal
Constituyen la representación mancomunada de los intereses de los trabajadores en las empresas entre 10 y 49 trabajadores.
Comité de Empresa
Es el órgano representativo de los trabajadores de empresas de 50 trabajadores o más.
Elecciones de Representantes de los Trabajadores
Participantes en las elecciones para representantes unitarios:
Electores
Mayores de 16 años con antigüedad de un mes en la empresa.
Elegibles
Mayores de 18 años con una antigüedad de 6 meses en la empresa.
Garantías de los Representantes de los Trabajadores
Las garantías son los derechos que permiten que los representantes de los trabajadores puedan desarrollar libremente su labor representativa.
- Disponer de unas horas mensuales retribuidas para el ejercicio de sus funciones de representación.
- Expresar con libertad sus opiniones.
- No ser despedido ni sancionado durante el ejercicio de sus funciones ni dentro del año siguiente.
- Apertura de expediente contradictorio si es objeto de sanción grave o muy grave.
- Prioridad en la empresa en los supuestos de suspensión.
- En caso de despido improcedente, los representantes de los trabajadores pueden elegir entre volver a la empresa o ser indemnizados.
Competencias de los Representantes de los Trabajadores
Las competencias son las atribuciones y funciones que tienen los delegados de personal y los miembros del comité de empresa.
- Controlar el cumplimiento de las condiciones de trabajo y de las normas de prevención de riesgos laborales y SC.
- Estar presente si lo solicita el trabajador en el momento de la firma del recibo del finiquito.
- Emitir un informe previo y no vinculante.
- Recibir información.
- Otras: elecciones, información de la venta de bienes, planes de igualdad, etc.
Conflicto Laboral: Tipos y Características
Un conflicto laboral es toda alteración de la normalidad laboral por diferencias entre la empresa y los trabajadores sobre cualquier materia objeto de la relación laboral. Se clasifica en:
Por razón de los sujetos implicados:
- Individual: Surge entre el trabajador y el empresario y su solución afecta exclusivamente a las partes implicadas en él.
- Colectivo: Surge entre los trabajadores y la empresa y su solución afecta a todos los trabajadores de la empresa, presentes y futuros.
Por razón de la materia:
- Jurídico: Surge por la diferente interpretación de una norma.
- De interés económico: Surge con la pretensión de establecer o cambiar las normas para el reconocimiento de derechos.