Representación de los Trabajadores y Convenios Colectivos
Clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,17 KB
Representación de los Trabajadores en la Empresa
Representación Unitaria
- Delegados de Personal: Representan a los trabajadores en empresas con menos de 50 empleados.
- Comité de Empresa: Representa a los trabajadores en empresas con 50 o más empleados.
- Comité de Empresa Conjunto: Se constituye cuando una empresa tiene dos o más centros de trabajo en la misma provincia con 50 o más trabajadores en total.
- Comité Intercentro: Existe en empresas con varios comités de empresa.
Representación Sindical
La ejercen los sindicatos.
Representación Colectiva Unitaria
Delegados de Personal
En empresas con menos de 50 trabajadores, la representación unitaria se realiza a través de los delegados de personal.
Comité de Empresa
En empresas con 50 o más trabajadores, se constituye un comité de empresa.
Elecciones
Las elecciones pueden ser convocadas por acuerdo mayoritario de los trabajadores o por las organizaciones sindicales. Pueden ser elegidos los mayores de 18 años con una antigüedad de 6 meses. Pueden votar los mayores de 16 años con una antigüedad de al menos un mes.
Representación Colectiva Sindical
Concepto de Sindicato
Son asociaciones sin ánimo de lucro de trabajadores por cuenta ajena, cuyo objetivo principal es conseguir el progreso económico y social de sus miembros, a través del mantenimiento o la mejora de sus condiciones de trabajo.
Derechos Sindicales
- Derecho a fundar sindicatos.
- Derecho a afiliarse o no a un sindicato.
- Derecho a elegir libremente sus representantes.
- Derecho a la actividad sindical.
Afiliación Sindical
Pueden afiliarse: Trabajadores por cuenta ajena, parados, trabajadores de la Administración pública, incapacitados, trabajadores por cuenta propia sin trabajadores a su servicio, jubilados.
Están excluidos: Miembros de las Fuerzas Armadas y de los institutos armados de carácter militar, jueces, magistrados y fiscales en activo.
El Convenio Colectivo
Concepto
Es un acuerdo entre los representantes de los trabajadores y los empresarios para regular las condiciones de trabajo, la productividad y la paz laboral, respetando los derechos mínimos establecidos por las normas de rango superior.
Ámbito de Aplicación
- Funcional: Puede aplicarse en un ámbito inferior al de la empresa.
- Territorial: Se refiere al espacio geográfico.
- Personal: Indica quién puede firmar el acuerdo y a quién se aplica el convenio.
- Temporal: Establece la duración del convenio.
Contenido del Convenio
Contenido General
Todo lo que afecte a las condiciones de empleo y al ámbito de relaciones de los trabajadores en las empresas.
Contenido Mínimo
- Las partes que acuerdan el convenio colectivo.
- El ámbito personal, funcional, territorial y temporal.
- Procedimientos para resolver discrepancias.
- Forma, condiciones y plazo de preaviso para denunciar el convenio.
- Designación de una comisión paritaria.
Negociación de Convenios Colectivos
¿Quién Negocia?
- Ámbito de la empresa: El empresario y el comité de empresa, delegados de personal o secciones sindicales.
- Ámbito superior: Las asociaciones empresariales representativas y los sindicatos más representativos a nivel estatal o de Comunidad Autónoma.
Conflictos Colectivos
Concepto
- Conflicto individual: Enfrenta a un trabajador y a un empresario.
- Conflicto colectivo: Enfrenta a un grupo de trabajadores con un empresario o grupo de empresarios.
La Huelga
Concepto
Es una medida de presión y de defensa de los intereses de los trabajadores. Consiste en el cese temporal de la prestación de servicios.
Huelgas Ilícitas
Las que se inician o se sostienen por motivos políticos, huelgas de solidaridad o apoyo, las que pretenden alterar lo pactado en convenio colectivo, las rotatorias, las efectuadas en sectores estratégicos, o las de celo o reglamento.
Efectos de la Huelga
- Suspensión del contrato de trabajo y del salario.
- Suspensión de la obligación de cotizar a la Seguridad Social.
- Prohibición de sustituir a los trabajadores en huelga.
- Los días de huelga no se descuentan de las vacaciones.
Procedimiento para el Inicio de la Huelga
- Declaración.
- Comunicación.
- Comité de huelga.
El Cierre Patronal
Concepto
Consiste en la suspensión colectiva del trabajo y el cierre del centro laboral por iniciativa del empresario.
Procedimientos de Solución de Conflictos Colectivos
- La negociación colectiva.
- Métodos extrajudiciales de resolución de conflictos: conciliación, mediación y arbitraje.