Representación de los Trabajadores: Elecciones, Sindicatos y Niveles de Representatividad

Clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 2,92 KB

Elecciones Sindicales

¿Quiénes pueden ser elegidos?

  • Delegados de personal: Mayores de 18 años y con antigüedad de 6 meses.
  • Miembros del comité: Mayores de 18 años y con antigüedad de 6 meses.

¿Quiénes pueden votar?

  • Trabajadores: Mayores de 16 años, con antigüedad de 1 mes y que reúnan las condiciones exigidas a los trabajadores españoles.

Representación Colectiva Sindical

Sindicatos

  • Asociaciones sin ánimo de lucro cuyo fin es conseguir el progreso económico y social de sus miembros a través del mantenimiento o la mejora de sus condiciones de trabajo.

Ley Orgánica de Libertad Sindical

Aspectos importantes:

  • Derechos a la libertad sindical:

    • Fundar sindicatos
    • Afiliarse o no a un sindicato
    • Cada afiliado elige a un representante
    • Actividad sindical
  • Quiénes pueden afiliarse a un sindicato:

    • Autónomos
    • Parados
    • Trabajadores de la Administración Pública
    • Incapacitados
  • Excluidos del derecho de afiliación sindical:

    • Miembros de las fuerzas armadas e institutos armados
    • Jueces, magistrados y fiscales
  • Excluidos del ámbito de aplicación de la LOLS:

    • Miembros de los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado (no militar)

Organización Interna de los Sindicatos

  • Federaciones sindicales: Agrupan a los trabajadores por actividades profesionales o ramas de producción.
  • Sección sindical: Afiliados que trabajan en una misma empresa.
  • Delegados sindicales: Empresas o centros de trabajo donde hay más de 250 trabajadores.

Derechos de los Delegados Sindicales y Miembros del Comité

  • Acceso a la misma información que el empresario.
  • Asistencia a reuniones del comité.
  • Ser escuchados por la empresa.

Niveles de Representatividad de los Sindicatos

Sindicatos Más Representativos

  • Ámbito estatal: 10% de delegados personales y miembros del comité.
  • Ámbito comunidad autónoma: 15% de delegados personales y miembros del comité.

Sindicatos Menos Representativos

  • Otro ámbito territorial o funcional específico: 10% de delegados personales y miembros del comité.

Capacidades

  • Sindicatos más representativos:
    • Reclamar a la administración y uso de inmuebles públicos.
  • Sindicatos representativos:
    • Participar como interlocutores en la negociación colectiva.
    • Convocar elecciones para delegados de personal y miembros del comité.

Entradas relacionadas: