Representaciones Espaciales: Mapas, Esferas y Planos
Clasificado en Plástica y Educación Artística
Escrito el en español con un tamaño de 2,22 KB
El Mapa
• Es una representación de la Tierra o de una parte de ella, manteniendo una relación con la realidad.
Las Esferas, los Mapas y los Planos
• Dado que la Tierra tiene forma esferoidal, para representarla con precisión a menor escala, es necesario construir una esfera.
Características de la Representación en Mapas
1. Aproximada: No se puede trasladar exactamente una superficie esférica a un plano sin alguna deformación.
2. Reducida: Al representar la superficie terrestre, incluso en pequeñas porciones, es necesario reducir proporcionalmente las áreas y distancias reales.
3. Simbólica: En la elaboración de mapas se utilizan símbolos y signos convencionales para indicar la posición, forma, dimensiones e importancia de los elementos geográficos (costas, montañas, ríos, lagos, ciudades, carreteras, etc.).
La Escala de los Mapas
• Escala: Es la relación proporcional entre las distancias reales en la superficie terrestre y las distancias representadas en el mapa. Ejemplo: una escala 1:100.000 indica que 1 cm en el mapa corresponde a 1 km en la realidad.
Tipos de Escala
1. Numérica: Expresa la relación entre las distancias reales y las del mapa mediante cifras (ej., 1:5.000.000 o 1/5.000.000).
2. Gráfica: Representa la relación mediante una línea dividida en segmentos que corresponden a distancias reales específicas.
Clases de Mapas
1. Planos: Representan áreas muy pequeñas de la superficie terrestre, como propiedades, edificios rurales, canales de riego, o la distribución de calles y edificios en un centro urbano.
2. Mapas Topográficos: Representan porciones limitadas de la superficie terrestre con gran detalle, mostrando características del terreno (relieve, hidrografía) y obras humanas (carreteras), además de zonas de bosques, cultivo y áreas verdes.