Reproducción Animal: Gametos, Fecundación y Desarrollo Embrionario

Clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,45 KB

Reproducción Sexual en Animales

Sistemas Reproductores

Los aparatos reproductores o genitales tienen por misión la formación de las células reproductoras o gametos. En la mayoría de los animales, los aparatos reproductores están constituidos por órganos sexuales primarios o gónadas, donde se forman los gametos, y por órganos sexuales accesorios.

Formación de Gametos

Fase de Proliferación

Las células generativas se dividen por sucesivas mitosis para formar células madre diploides (2n), espermatogonias (gametos masculinos) y oogonias (gametos femeninos).

Fase de Crecimiento

Las espermatogonias y oogonias crecen y se transforman en espermatocitos y oocitos de primer orden.

Fase Meiótica

Los espermatocitos y oocitos de primer orden entran en meiosis. Este proceso tiene diferencias; la espermatogénesis tiene lugar durante toda la vida fértil.

Fecundación

Fecundación Interna

Es característica de los animales terrestres. Para que se produzca, es necesario el apareamiento entre macho y hembra. Los machos poseen un órgano copulador para introducir los espermatozoides.

Fecundación Externa

Es frecuente en animales acuáticos. Los óvulos sin fecundar son expulsados por la hembra y, posteriormente, el macho libera los espermatozoides que fecundarán a esos óvulos en el medio acuoso externo.

Fecundación y Desarrollo

  • Ovíparos: los huevos son expulsados al medio externo.
  • Ovovivíparos: los huevos se desarrollan en el interior del aparato reproductor de la hembra.
  • Vivíparos: los huevos se desarrollan en el interior del aparato reproductor materno, que contribuye a la nutrición del embrión durante su desarrollo.

Desarrollo Embrionario (I)

Segmentación

Es una serie de rápidas divisiones celulares consecutivas a partir de la célula huevo.

Segmentación en Mamíferos

En los mamíferos placentarios, el cigoto produce tanto el embrión como las complejas estructuras extraembrionarias. Debido al escaso contenido de vitelo del cigoto, su segmentación es completa y las primeras divisiones producen una mórula.

Las células más internas se convertirán en el embrión y las más externas se convierten en un saco envolvente denominado trofoblasto.

Entradas relacionadas: