Reproducción Asistida y Bioética: Aspectos Legales y Éticos

Clasificado en Francés

Escrito el en español con un tamaño de 3,65 KB

Reproducción Asistida

Para aplicar las técnicas de reproducción asistida se requiere una legislación específica que garantice los derechos humanos e impida la utilización de los avances científicos para intereses espurios (malos o inmorales).

Puntos Clave de la Legislación

  • Acota el concepto de preembrión, definiéndolo como un embrión formado in vitro, de menos de 14 días.
  • Regula la aplicación de las técnicas de reproducción humana asistida, adaptándolas a los avances científicos.
  • No pone límites para la generación de óvulos en cada ciclo reproductivo, aunque solo autoriza la transferencia de tres embriones.
  • Regula la donación de semen, óvulos y preembriones, que debe ser anónima y estar exenta de lucro. Corresponde al médico, y no al paciente, la elección del donante, atendiendo a la similitud física y a las compatibilidades.
  • Mantiene la prohibición de las madres de alquiler y de la clonación de seres humanos con fines reproductivos.
  • Regula los requisitos que deben cumplir los centros de reproducción asistida.

La ley de reproducción humana asistida permite la selección de embriones con el fin de evitar enfermedades genéticas. Esta es una buena forma de conseguir que los bebés sean inmunes a algunas enfermedades genéticas.

Células Madre

La clonación humana con fines reproductivos está prohibida. Sin embargo, la clonación terapéutica sí es legal y algunos científicos la aceptan.

Consiste en implantar en un óvulo el material genético de un individuo para obtener células madre embrionarias mediante las cuales se pueden crear órganos y tejidos (sin rechazo).

Tipos de Células Madre según su Capacidad

  • Totipotentes: Son capaces de diferenciarse en todos los tipos celulares o dar lugar a un organismo completo (1 o 2 días).
  • Pluripotentes: Pueden diferenciarse en todos los tipos de células, pero no dan lugar a un nuevo individuo. Esta capacidad se mantiene hasta la fase de blastocisto de 4 o 5 días.
  • Multipotentes: En principio, solo crean tejidos concretos (piel, corazón, riñones, pulmón, músculo). Estas se encuentran en los adultos.

Actualmente pueden guardarse las células madre del cordón umbilical para utilizar en caso de desarrollar enfermedades como la leucemia o los linfomas. En España, los bancos de cordón umbilical se destinan exclusivamente a donaciones anónimas y no remuneradas.

Bioética

La bioética es una disciplina basada en los valores y principios morales que analiza la conducta humana en el campo de las ciencias de la vida y de la salud. Entre los asuntos que aborda la bioética se encuentran: trasplantes, enfermedades infecciosas, aborto, terapia genética, clonación humana, inseminación artificial e investigación con células madre. Su objeto de estudio incluye el respeto a la vida, a la dignidad y a la libertad de las personas; el medio ambiente y evitar el sufrimiento innecesario de personas y animales.

Principios de la Bioética en la Sanidad

  • Principio de no maleficencia: Respetar la integridad física y psicológica de la vida humana.
  • Principio de beneficencia: Obliga al médico a hacer lo mejor para el paciente siempre.
  • Principio de autonomía del paciente: Todo lo que se quiera hacer para mejorar su salud, el paciente debe dar su consentimiento.
  • Principio de justicia: La capacidad de autogobierno de cada individuo no es posible si afecta a otras personas.

Entradas relacionadas: