Reproducción, Mitosis, Genética y Ecología
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 4,8 KB
Reproducción Asexual
a) Genera individuos clones.
b) Participa un solo progenitor.
c) Produce variabilidad genética.
d) Genera numerosa descendencia en poco tiempo.
Implantación del embrión
2. ¿Dónde se produce normalmente la implantación del embrión?
a) En el útero.
b) En el cérvix.
c) En los ovarios.
d) En las trompas de Falopio.
Fases de la Mitosis
A continuación se describe una de las fases de la mitosis. La fase descrita es la profase, y la fase que ocurre a Continuación de la profase es la metafase.
5. ¿Qué etapa de la mitosis ocurre a continuación de esta etapa?
a) Profase
b) Anafase
c) Telofase
d) Metafase
Comparación entre Mitosis y Meiosis
6. Cuál de las siguientes comparaciones entre mitosis y meiosis (incompleta)
MITOSIS MEIOSIS
a) Origina clones (si) Origina gametos (si)
b) Ocurre en las células germinales (si)
Repasar diferencias entre ambas
Genética y Estructura Celular
8. Cuál es la unidad estructural de un gen?
a) Un nucleótido
b) Un cromosoma
c) Un segmento de ADN
d) Una base nitrogenada
9. Qué estructura de la célula están representadas con los números 2 y 4 respectivamente?
a) Núcleo y mitocondria
b) Vacuola y pared celular
c) Complejo de Golgi y centriolo
d) Ribosoma y membrana plasmática
10. ¿Qué función cumple el organelo indicado con el número 3?
a) Realizar fotosíntesis
b) Sintetizar proteínas
c) Producir enzimas digestivas
d) Organizar el funcionamiento celular.
Se indica el cloroplasto (bolsa con saquitos dentro)
Impacto Ambiental
15. Aunque el carbón es una fuente de energía, alternativa al petróleo, ¿por qué su uso representa un serio problema ambiental?
a) Porque requiere explotación minera para su extracción.
b) Porque su combustión produce gases de efecto invernadero.
c) Porque produce demasiado calor, favoreciendo el calentamiento global.
d) Porque su eficiencia energética es baja, por lo que se utiliza en grandes cantidades.
17. ¿Cuál de los siguientes contaminantes del aire produce adelgazamiento de la capa de ozono?
a) EL CO2 producido por combustión.
b) La polución por los medios de transporte.
c) Los componentes químicos liberados (incompleta)
d) Los componentes químicos nitrogenados (incompleta)
Los gases refrigerantes llamados clorofluorocarbonos (CFC) son los principales que provocan el adelgazamiento de la capa de ozono
18. Una consecuencia directa de la disminución de la Capa de Ozono
a) Ingresarán más rayos ultravioletas.
b) Disminuirá la producción de oxígeno.
c) Se acumularán gases contaminantes.
d) Aumentará la cantidad de dióxido de carbono.
19. ¿Qué número de estado del agua están representados por la numero X(falta info) y 3 respectivamente?
a) Sublimación y fusión
b) Fusión y condensación.
c) Condensación y sublimación.
d) Precipitación y condensación.
Aunque la primera no se lee, es indudable que la etapa 3 es fusión (paso de sólido a líquido)
20. ¿Con qué propiedad del agua se asocia la siguiente descripción?
a) Es el solvente universal.
b) Tiene alto calor específico.
c) Posee alta tensión superficial.
d) Presenta tendencia a ionizarse.
21. ¿Cómo se denomina la propiedad física de los gases que se describe a continuación?
a) Presión.
b) Difusión.
c) Osmosis
d) Cohesión
Hierbaà GrilloàLagartijaàAguilucho
22. ¿Cuál es el consumidor primario en esta cadena?
a) El grillo.
b) La hierba.
c) La lagartija.
d) El aguilucho.
23. ¿Qué consecuencias traería para esta cadena alimentaria, el aumento drástico de las poblaciones de grillo?
a) El número de plantas aumentaría.
b) El número de lagartijas aumentaría.
c) El número de aguiluchos disminuiría.
d) El número de desintegradores aumentaría.