Reproducción de Plantas: Tipos, Ventajas, Desventajas y Germinación
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 5,15 KB
Semilla
La semilla es un embrión en estado de vida latente, acompañado o no de tejido nutritivo y protegido por un tegumento externo. El embrión se nutre de endospermo, que puede acumularse en los cotiledones o fuera de ellos. Cuando la semilla se encuentra en las adecuadas condiciones de humedad y temperatura, se produce la germinación de la misma, desarrollándose y dando lugar a una planta.
Componentes de la semilla: Testa o cubierta seminal, tejidos de reserva, embrión.
Reproducción Asexual (RA)
La reproducción asexual es el método de propagación de plantas más difundido en la industria de plantas ornamentales y jardinería. Las células se reproducen por mitosis (cada cromosoma se divide en dos mitades longitudinales idénticas y, por tanto, las células resultantes tienen constitución genética y cualidades hereditarias idénticas).
Reproducción Sexual (RS)
La reproducción sexual es la unión de dos células (femenina y masculina) llamadas gametos que forman, al unirse, un huevo o cigoto, de éste saldrá la semilla.
Ventajas de la Reproducción Asexual y Sexual
Ventajas de la Reproducción Asexual (RA)
- Obtiene individuos con las mismas características genéticas que la planta madre (reproducción fiel).
- Consigue plantas con buena homogeneidad.
- Permite la reproducción de vegetales que no dan semillas.
- Obtiene cultivos más rápidos que la propagación sexual.
Ventajas de la Reproducción Sexual (RS)
- Método más económico y rápido de multiplicar las plantas.
- Las semillas permiten la posibilidad de almacenar las plantas durante un cierto tiempo.
- Proporciona plantas libres de enfermedades, hace más difícil la transmisión de virus por las semillas.
- Con pocas plantas, se obtiene un gran número de semillas.
Inconvenientes de la Reproducción Asexual y Sexual
Inconvenientes de la Reproducción Asexual (RA)
- Obligación de poseer y mantener plantas madre.
- Necesidad de instalaciones específicas, invernaderos, nebulizadores, de alto coste.
- Personal especializado.
- Riesgo de transmisión de enfermedades virales, bacterianas, fúngicas.
Inconvenientes de la Reproducción Sexual (RS)
- Pérdida de los caracteres varietales de una planta (reproducción infiel).
- Vegetación a veces heterogénea.
- Algunas plantas necesitan más tiempo para que las semillas alcancen la madurez.
- A veces la reproducción por semilla es imposible porque las plantas no están en su ambiente natural y la floración es difícil.
Plantas Autógamas y Alógamas
Planta autógama: Los gametos que se juntan provienen de la misma planta y este proceso se ha repetido durante generaciones, los gametos son genéticamente idénticos y las plantas son homocigóticas.
Plantas alógama: Los gametos provienen de plantas diferentes y pueden ser completamente distintos, dando origen a plantas heterocigóticas.
Germinación
La germinación es el surgimiento y desarrollo, a partir del embrión, de las estructuras esenciales que indican la capacidad de ésta para producir una planta normal en condiciones favorables.
Procesos de la Germinación
- Absorción de agua: Por imbibición que hace que la semilla se hinche y se abra la cubierta seminal.
- Actividad enzimática: Incremento de las tasas de respiración y asimilación, que indican la utilización de las reservas nutritivas y su traslocación a las zonas de crecimiento.
- Elongación y división celular: Aparición de la radícula y el talluelo.
Características de la Germinación
- Intrínsecas: Normalidad de constitución, madurez, vitalidad.
- Extrínsecas: Humedad, calor y oxígeno.
Tipos de Germinación
- Epigea: Cotiledones sobre el suelo.
- Hipogea: Cotiledones bajo tierra.
Características de las Semillas
- Cualidades genéticas: Identidad, origen geográfico.
- Características físicas: Pureza, peso unitario, presencia de semillas varias, paños de la cubierta, contenido en humedad, permeabilidad, análisis químico, presencia de insectos o enfermedades.
- Condiciones fisiológicas: Grado de madurez, edad, viabilidad, energía y capacidad germinativa, fuerza de germinación, porcentaje de plantas.
Certificación de Semillas (por lote)
- Especie y variedad
- Pureza
- Poder germinativo
- Fecha de recolección
- Nombre del productor
- Región de procedencia
- Categoría genética
Color de la Etiqueta de Certificación
- Material identificado (amarilla)
- Selecto (verde)
- De nuestro semillero no testado (rosa)
- Controlado (azul)