Reproducción Vegetal: Mecanismos, Tipos y Ciclos de Vida en Plantas
Clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 2,75 KB
La Función de Reproducción en las Plantas
Las plantas presentan dos formas básicas de reproducción: la **asexual** y la **sexual**.
Clasificación según los Gametangios
Según si los **gametangios** (lugar donde se forman los gametos) se formen en individuos distintos o en el mismo, se habla de:
- Plantas hermafroditas: Presentan dos tipos de gametangios situados sobre el mismo órgano. Ej: una flor que presenta estambres y carpelos (como el eucalipto).
- Plantas unisexuales: Presentan los gametangios separados en órganos diferentes.
- Monoicas: Plantas con sexos separados en el mismo individuo (ej: pino).
- Dioicas: Plantas con sexos separados en individuos diferentes (ej: araucaria).
La Reproducción Asexual
La reproducción asexual implica un solo progenitor y no existe fusión de gametos. Sus tipos son:
- Tubérculos: Rizomas con extremos engrosados que sirven para almacenar alimentos. Ej: patata.
- Rizomas: Tallos subterráneos horizontales. La presencia de hojas parecidas a escamas, yemas, nudos e internudos indica que se trata de un tallo. Ej: jengibre.
- Bulbos: Yemas subterráneas modificadas formadas por un tallo corto al que se unen hojas carnosas de almacenamiento. Ej: cebolla.
- Estolones: Tallos que se disponen horizontalmente sobre el suelo. Se caracterizan por tener internudos y, a lo largo de su longitud, se desarrollan yemas. Ej: planta de fresa.
La Reproducción Sexual
En la reproducción sexual intervienen dos individuos y cada uno aporta un gameto. Los lugares donde se forman los gametos se llaman **gametangios** y pueden ser uni o pluricelulares.
- Los gametangios femeninos reciben los nombres de **oogonio** y de **arquegonios** (en briofitos y pteridofitos).
- Los masculinos son **espermatogonios** (en plantas con semillas) y **anteridios** (en briofitos y helechos).
Los Ciclos de Vida de las Plantas
Los ciclos de vida de las plantas se dividen en:
- En los **briofitos** (musgos y similares): La planta principal es el **gametofito haploide**. El **esporofito diploide** vive como parásito sobre el gametofito y es tan solo el conjunto del esporangio con el pie, al que se llama **esporogonio**.
- En los **pteridofitos** (helechos, equisetos...): Las dos generaciones son independientes. La planta principal bien desarrollada es el **esporofito diploide**.
- En **espermatofitos**: Sobre todo en los filos más evolucionados como coniferofitos y angiospermatofitos, aumenta la importancia relativa del **esporofito**.