El Reproductor DVD: Tecnología y Funcionamiento
Clasificado en Informática
Escrito el en español con un tamaño de 5,79 KB
Introducción
Los DVDs se han convertido en un estándar para el almacenamiento y reproducción de video y audio. Este documento explora el funcionamiento interno de un reproductor DVD, desde los diferentes tipos de discos hasta los componentes clave que permiten la lectura y reproducción de la información.
Tipos de DVD
Existen varios tipos de DVD, cada uno con características específicas:
- DVD-ROM: versión de solo lectura.
- DVD-Video: diseñado para video.
- DVD-Audio: optimizado para audio de alta calidad.
- DVD-R: grabable una sola vez.
- DVD-RW: regrabable varias veces.
- DVD-RAM: regrabable múltiples veces.
El Reproductor DVD
El reproductor DVD es el dispositivo encargado de leer y reproducir la información almacenada en los discos. Su función principal es decodificar la señal MPEG-2 y convertirla en una señal de video compuesto o RGB. Los reproductores DVD modernos son compatibles con una variedad de formatos de video y audio.
Almacenamiento de Datos
Un DVD-video está diseñado para almacenar una película completa. Basado en el estándar MPEG-2, puede almacenar 133 minutos de video comprimido de alta calidad con sonido envolvente en tres idiomas y subtítulos en cuatro canales. Además, soporta diferentes relaciones de aspecto, como 4:3 (estándar) y 16:9 (panorámico).
La información en un DVD se almacena digitalmente utilizando un sistema binario de 1s y 0s. Físicamente, estos datos se representan mediante pequeños agujeros llamados pits y los espacios entre ellos, llamados lands.
Zonas del DVD
Un DVD se divide en tres zonas principales:
- Área interior (lead-in): Contiene datos de control y sincronización.
- Área de datos (data área): Almacena la información principal, como video, audio y subtítulos.
- Área exterior (lead-out): Delimita la zona de datos y marca el final del disco.
Codificación de Datos
NRZ: Un método de codificación donde 1 se representa con un nivel alto y 0 con un nivel bajo.
NRZ-1: El nivel se mantiene para un 0 lógico y cambia para un 1 lógico.
El Bloque Óptico
El bloque óptico es una parte esencial del reproductor DVD, responsable de leer la información del disco. Está compuesto por varios elementos:
Diodo Láser
- Emite un haz láser infrarrojo con una longitud de onda de 650nm.
- El haz se enfoca en un punto muy pequeño en la superficie del DVD.
- Los reproductores DVD suelen tener dos láseres para leer tanto CDs como DVDs.
Unidad de Captación Óptica (OPU)
La OPU lee la información del disco y la envía al sistema de procesamiento. Sus componentes principales son:
- Diodo láser: Genera el rayo láser.
- Rejilla de difracción: Divide el haz láser en varios haces.
- Lente colimadora: Corrige la trayectoria de los haces de luz.
- Prisma semirreflectante: Modifica la trayectoria de la luz.
- Lente de enfoque: Enfoca el haz principal en la superficie del disco.
- Lente cilíndrica: Concentra la luz y verifica el enfoque.
- Matriz de fotodiodos: Convierte la luz reflejada en una señal eléctrica.
Tipos de OPU
Los DVDs requieren dos láseres con diferentes longitudes de onda para leer CDs y DVDs. Algunas soluciones comunes son:
- Dos ópticas separadas.
- Dos láseres que comparten el paso óptico.
- Un láser de doble longitud de onda.
- Una lente holográfica de doble foco.
Decodificación y Procesamiento de la Señal
Decodificación de Canal
Este proceso regenera el flujo de bits original a partir de la señal de radiofrecuencia (RF) captada por los fotosensores. El PLL (bucle de bloqueo de fase) recupera la señal de reloj, que se utiliza para controlar la velocidad del motor de eje y en el bloque decodificador.
Detección y Recuperación de Errores
Después de la decodificación de canal, se realiza un desentrelazado de datos y se aplican técnicas de corrección de errores para obtener la información original.
Servomecanismos
Servo de Foco
Controla la posición de la lente de enfoque para mantener el haz láser enfocado en la superficie del disco. La señal de error de enfoque se envía al procesador para realizar ajustes.
Servo de Seguimiento
Permite que el rayo láser siga la pista de datos en el disco. Utiliza una bobina de seguimiento y un motor de corredera para mover la unidad óptica.
Servomecanismo de Eje
Controla la velocidad de rotación del DVD, manteniendo una velocidad lineal de exploración constante de 3.49 m/s.
Sistemas de Control
El sistema de control coordina el funcionamiento de todos los subsistemas del reproductor DVD. Algunas de sus funciones son:
- Identificar el tipo de disco (CD o DVD).
- Detectar la presencia del disco.
- Encender el diodo láser.
- Controlar el motor de la bandeja.
Microprocesador
El microprocesador es el cerebro del reproductor DVD. Se comunica con los demás componentes a través de líneas de control e interfaces de comunicación.
Bus de Comunicaciones
Se utilizan buses de comunicación en paralelo para manejar las altas velocidades de procesamiento de datos.
Motor de Bandeja
Un motor de corriente continua controla el movimiento de la bandeja. Dos microinterruptores detectan la posición de la bandeja (abierta o cerrada).