La República Ideal de Platón: Estructura Social y Formas de Gobierno

Clasificado en Filosofía y ética

Escrito el en español con un tamaño de 2,55 KB

La combinación de estos dos principios lleva a Platón a proponer su estado o polis ideal, que tendrá la siguiente estructura, según los grupos o clases sociales:

Clases Sociales en la Polis Ideal

  • Productores: Producen para satisfacer las necesidades básicas de la polis o sociedad. Predomina el alma concupiscible. Pueden tener familia y propiedades privadas. Es el grupo social formado por los agricultores, ganaderos y artesanos, etc. Si predomina el alma concupiscible en la clase de los productores, la virtud que deberán emplear es la moderación.

  • Defensores o guardianes: Protegen a la polis. No pueden tener ni familia ni propiedad privada. En ellos predomina el alma irascible, por lo que la virtud que deben desarrollar es la valentía o fortaleza.

  • Gobernantes (filósofos): Tienen como función la de dirigir la polis, son los más sabios de entre los defensores. Son filósofos-gobernantes y su misión es inexcusable. No pueden tener ni familia ni propiedades privadas. En ellos predomina el alma racional y su virtud, la prudencia.

Para que funcione de forma armónica, cada clase social deberá desempeñar de forma virtuosa la tarea que le ha sido encomendada. La justicia será la cuarta virtud que propicie un funcionamiento correcto y adecuado de la polis en general; será una polis (sociedad) justa cuando las tres clases de individuos funcionen de acuerdo con el desempeño virtuoso de la tarea asignada.

Formas de Gobierno

  • Aristocracia: Gobierno de los más sabios. Gobierno de la polis por una clase social donde predomina el alma racional. Su objetivo es el bien común, la felicidad y la justicia. Es el más perfecto de todos los gobiernos.

  • Timocracia: Gobierno de los militares. Gobierno de una clase social donde predomina el alma irascible. Se busca el honor, la gloria, etc.

  • Oligarquía: Gobierno de los más ricos. Gobierno de una clase social donde predomina el alma concupiscible. Busca la riqueza.

  • Tiranía: Gobierno ejercido por un tirano, por una persona. El problema es que tiende muy fácilmente al autoritarismo.

  • Democracia: Doctrina política favorable a la intervención del pueblo en asuntos de gobierno. Problema: no se garantiza la justicia.

Platón propone un proceso de degeneración.

Entradas relacionadas: