De la República al Imperio: Las Guerras Civiles que Transformaron Roma

Clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 2,48 KB

La Primera Guerra Civil

Después de la Guerra Social, que comportó la extensión de la ciudadanía romana a los pueblos itálicos, en el año 88 a.C. se produjo en Roma una guerra civil protagonizada por Mario y Sulla; el primero, jefe del partido popular, y el segundo, del partido senatorial.

Roma fue gobernada, sucesivamente, por Sulla y por Mario.

Pompeyo y Craso

Dos famosos generales, Pompeyo y Craso, obtuvieron el consulado.

El Ascenso de Julio César

Cayo Julio César pertenecía a una de las familias más ilustres de Roma. Como la familia no tenía fortuna, simpatizaba con las propuestas democráticas de Mario. César inició su carrera militar en Asia.

Primer Triunvirato

Como consecuencia de la anarquía que reinaba en Roma, tres figuras influyentes acordaron gobernar unidas y formaron el primer triunvirato:

  • El partido de los ricos, encabezado por Craso.
  • El partido del orden senatorial, bajo el caudillaje de Pompeyo.
  • El partido popular, liderado por Julio César.

La Segunda Guerra Civil: Pompeyanos contra Cesarianos

César, procedente de las Galias, cruzó el Rubicón (río que separaba la Galia de Italia), conquistó Roma y toda la península Itálica. Pompeyo y parte de los senadores de Roma huyeron a Grecia. César renunció a perseguirlos.

César invadió Hispania, marchó a Grecia donde derrotó a Pompeyo en la batalla de Farsalia. César dominó Egipto.

Dictadura de Julio César

En el año 45 a.C., César había conseguido controlar todo el mundo romano, lo cual le permitió introducir una serie de importantes reformas, como el calendario juliano. Ante tanto poder concentrado en una sola persona, los partidarios de la República se alarmaron y acordaron poner fin a su vida.

César fue asesinado delante de la estatua de Pompeyo por los senadores, entre ellos su ahijado Bruto, que le asestaron veintitrés puñaladas.

El Segundo Triunvirato

La muerte repentina de César produjo un vacío de poder que el Senado no pudo controlar y que aprovecharon tres aspirantes a suceder a César:

  • Octavio, que era el sucesor previsto por el propio César.
  • Dos lugartenientes de César, Marco Antonio y Lépido.

Los tres, después de un año de guerra civil, formaron el segundo triunvirato. Estalló una tercera guerra civil y Octavio, con el apoyo del Senado, derrotó a Marco Antonio.

Comenzaba una nueva etapa: el Imperio.

Entradas relacionadas: