Requisitos Esenciales de la Declaración de Prestaciones de Construcción (DPC): Resistencia, Seguridad y Eficiencia

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Requisitos Esenciales de la Declaración de Prestaciones de Construcción (DPC)

Los requisitos esenciales que deben satisfacer las obras son:

  • Resistencia mecánica y estabilidad.
  • Seguridad en caso de incendio.
  • Higiene, salud y medio ambiente.
  • Seguridad de utilización.
  • Protección contra el ruido.
  • Ahorro de energía y aislamiento térmico.

1. Resistencia Mecánica y Estabilidad

Las obras deberán proyectarse y construirse de forma que las cargas a que puedan verse sometidas durante su construcción y utilización no produzcan ninguno de los siguientes resultados:

a) Derrumbe de toda o parte de la obra.

b) Deformaciones importantes en grado inadmisible.

c) Deterioro de otras partes de la obra, de los accesorios o del equipo instalado, como consecuencia de una deformación importante de los elementos sustentantes.

d) Daño por accidente de consecuencias desproporcionadas respecto a la causa original.

2. Seguridad en Caso de Incendio

Las obras deberán proyectarse y construirse de forma que en caso de incendio:

a) La capacidad de sustentación de la obra se mantenga durante un periodo de tiempo determinado.

b) La aparición y la propagación del fuego y del humo dentro de la obra estén limitados.

  1. La propagación del fuego a obras vecinas esté limitada.
  2. Los ocupantes puedan abandonar la obra o ser rescatados por otros medios.
  3. Se tenga en cuenta la seguridad de los equipos de rescate.

3. Higiene, Salud y Medio Ambiente

Las obras deberán proyectarse y construirse de forma que no supongan una amenaza para la higiene o para la salud de los ocupantes o vecinos, en particular como consecuencia de cualquiera de las siguientes circunstancias:

a) Fugas de gas tóxico.

b) Presencia de partículas o gases peligrosos en el aire.

c) Emisión de radiaciones peligrosas.

d) Contaminación o envenenamiento del agua o el suelo.

e) Defectos de evacuación de aguas residuales, humos y residuos sólidos o líquidos.

f) Presencia de humedad en partes de la obra o en superficies interiores de la misma.

4. Seguridad de Utilización

Las obras deberán proyectarse y construirse de forma que su utilización o funcionamiento no supongan riesgos inadmisibles de accidentes como resbalones, caídas, colisiones, quemaduras, electrocución o heridas originadas por explosión.

5. Protección Contra el Ruido

Las obras deben proyectarse y construirse de forma que el ruido percibido por los ocupantes y las personas que se encuentren en las proximidades se mantenga a un nivel que no ponga en peligro su salud y que les permita dormir, descansar o trabajar en condiciones satisfactorias.

6. Ahorro de Energía y Aislamiento Térmico

Las obras y sus sistemas de calefacción, refrigeración y ventilación deberán proyectarse y construirse de forma que la cantidad de energía necesaria para su utilización sea moderada, teniendo en cuenta las condiciones climáticas del lugar y de sus ocupantes.

Entradas relacionadas: