Requisitos Esenciales de Salubridad en Edificios: Agua y Normativa

Clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,42 KB

Requisitos Esenciales de Salubridad en Edificios

El requisito básico de higiene y salud, también llamado salubridad, consiste en reducir el riesgo de que los propietarios del edificio padezcan algún tipo de molestia o enfermedad debidos al estado del inmueble. Además, protege el deterioro del mismo. Para ello, los edificios deberán cumplir las exigencias básicas de los documentos “DB HS Salubridad”. Aquí nombramos algunas de las más importantes:

Suministro de Agua

Los edificios contarán con suministro de agua sanitaria con caudal suficiente para que funcione de forma sostenible, y los sistemas de producción de agua caliente tendrán unas características que evitarán que se produzcan gérmenes patógenos.

RD 140/2003 de 7 de febrero, por el que se establecen los criterios sanitarios de la calidad del agua de consumo humano.

Piezas importantes para llevar a cabo esta labor las cumplen algunos de estos ejemplos:

  • Válvulas anti retorno para que el agua que entre en el edificio no vuelva a salir a la calle debido a la falta de presión en un momento dado.

Las condiciones mínimas de suministro exigidas son 100 KPA para grifos y 150 KPA para fluxores y calentadores. En cuanto a temperatura, las exigidas son entre 50 y 60 ºC.

Otras medidas obligatorias son la correcta señalización de agua no potable, además del uso de contadores en agua fría de ACS mayores de 15 m.

En cuanto a los materiales, se exige la homologación de todos ellos, además de la prohibición del uso del acero inoxidable y una especial atención al cobre-hierro.

En el apartado de abastecimiento existen unas exigencias en cuanto a materiales utilizados, como la fundición dúctil centrifugada de mínimo 150 mm de diámetro. La conexión a la red terciaria debe realizarse mediante válvulas de compuerta de cierre elástico o mariposa de un diámetro de entre 63 y 90 mm compuestas de latón o fundición.

Las redes de riego o toma de agua para incendios también usarán las válvulas específicamente diseñadas para tal labor. Al igual que en la acometida para un domicilio, que constará de una llave de toma seguida de un tubo de acometida y posteriormente una llave de corte o registro.

En el interior de la fachada se deberá contar con un contador individual, además de una reserva en cubierta, y si fuera necesario, en el caso, sustituirlo por un grupo de presión.

Entradas relacionadas: