Requisitos y Especificaciones del Hormigón: Ambientes, Resistencia y Control
Clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB
Requisitos Adicionales del Hormigón
- Contenido mínimo de aire ocluido: En caso de hormigones sometidos a fundentes, se deberá incluir un contenido mínimo de aire ocluido del 4,5%.
- Utilización de un cemento resistente a los sulfatos: El cemento deberá poseer la característica de resistencia a los sulfatos siempre que su contenido sea igual o mayor de 600 mg/l (en agua) y en caso de aguas igual o mayor que 3000 mg/kg (en suelos).
- Utilización de cemento resistente al agua de mar: En el caso de cementos sumergidos o en zonas de mareas, el cemento deberá tener la característica de resistencia al agua de mar.
- Resistencia frente a la erosión: Cuando el hormigón vaya a estar sometido a la clase de exposición E, se adoptarán estas medidas:
- Resistencia mínima del hormigón: 30 N/mm2.
- El árido deberá ser cuarzo u otro material de al menos la misma dureza.
- El curado del hormigón tendrá una duración de un 50% superior a la que se aplica en el resto de condiciones.
Contenidos Máximos de Cemento en Relación al Tamaño del Árido
- 400 kg/m3 de cemento para árido de 10 mm.
- 375 kg/m3 de cemento para árido de 20 mm.
- 350 kg/m3 de cemento para árido de 40 mm.
Control del Hormigón
- Designación del hormigón: Control documental de las hojas de suministro para comprobar el cumplimiento de la tipificación de los hormigones.
- Índice de consistencia.
- Designación de la utilización: Especificación, ensayo y criterios.
- Tamaño máximo del árido.
Resistencia
HM-20 N/mm2 - HA-25 N/mm2
- Ensayos previos: Establecimiento de la dosificación.
- Ensayos característicos: Comprobación de que la resistencia característica real no es inferior a la del proyecto.
- Ensayos de control: Son prescriptivos siempre.
Designación al Tipo de Ambiente
Clase Normal
- IIA: Humedad alta.
- IIB: Humedad media (corrosión de origen diferente a cloruros).
Clase Marina
- IIIA: Aérea.
- IIIB: Sumergida.
- IIIC: Zonas de mareas.
Clase Específica de Exposición
- Clase química agresiva:
- Qa: Débil.
- Qb: Media.
- Qc: Fuerte.
- Clase con heladas:
- H: Sin sales fundentes.
- F: Con sales fundentes.
- Clase Erosión E: Abrasión, cavitación.
Tamaño Máximo del Árido Grueso
El árido fino pasa por el tamiz de 4 mm y el grueso es retenido en el tamiz de 4 mm.