Requisitos para la Importación de Pisco en Ecuador

Clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Requisitos Complementarios

Envasado

1 Material del Envase

El pisco debe envasarse en recipientes cuyo material sea resistente a la acción del producto y no altere sus características.

2 Limpieza del Envase

Los envases deben estar perfectamente limpios antes del llenado.

3 Cierre del Envase

Los envases deben disponer de un adecuado cierre o tapa que garantice la inviolabilidad del recipiente y las características del producto.

4 Espacio Libre

El espacio libre no debe exceder el 5% del volumen del envase comercial.

Rotulado

1 Información Obligatoria

En todos los envases deben constar, con caracteres legibles e indelebles, las siguientes indicaciones:

  • Razón social de la empresa.
  • Denominación del producto: “Pisco”.
  • Volumen, en centímetros cúbicos.
  • Grado alcohólico del producto.
  • Número del Registro Sanitario y del Registro de Expendio.
  • Número del lote y fecha de fabricación.
  • Leyenda "Industria Ecuatoriana", si es procedente.

2 Información para Productos Importados

Si el producto es importado, debe indicarse, además, el país de origen y el lugar de envasado.

3 Restricciones en el Rotulado

No debe tener leyendas de significado ambiguo ni descripción de las características del producto que no puedan ser debidamente comprobadas.

Declaración Aduanera

La Declaración Aduanera será presentada de manera electrónica y/o física, según el procedimiento y formato establecido por el Servicio Nacional de Aduana del Ecuador. Una sola Declaración Aduanera podrá contener las facturas, documentos de transporte de un mismo manifiesto de carga y demás documentos de soporte o de acompañamiento que conformen la importación, siempre que correspondan a un mismo declarante y puerto.

Plazos para la Presentación

En el caso de las importaciones, la Declaración Aduanera podrá ser presentada física o electrónicamente en un período no superior a quince días calendario previo a la llegada del medio de transporte, y hasta treinta días calendario siguientes a la fecha de su arribo.

Otros Trámites Varios

Registro Sanitario

Agencia Nacional de Regulación, Control y Vigilancia Sanitaria (ARCSA).

Entradas relacionadas: