Requisitos de Instalación y Seguridad para Aparatos Eléctricos de Caldeo, Cocción y Soldadura
Clasificado en Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 5,28 KB
Requisitos de Instalación y Seguridad para Aparatos Eléctricos de Caldeo
El presente documento establece los requisitos esenciales para la instalación segura y eficiente de aparatos eléctricos de caldeo, así como de equipos de cocción y soldadura, garantizando la protección de usuarios e instalaciones.
Definiciones Clave
- Aparatos de Caldeo: Aquellos que transforman la energía eléctrica en calor.
- Uso Doméstico: Aparatos en los que la resistencia de calentamiento forma parte del circuito eléctrico.
Disposiciones Generales y Prohibiciones
- Prohibición: Queda estrictamente prohibido el empleo para usos domésticos de aparatos provistos de elementos de caldeo desnudos sumergidos en agua, así como aquellos en los que el agua forme parte del circuito eléctrico.
- Ubicación Restringida: No deben instalarse en nichos o cajas construidas o revestidas de materiales combustibles.
- Precaución en la Instalación: Deberán instalarse alejados de paredes, suelos u objetos combustibles, manteniendo una distancia mínima de 8 cm a las partes anteriores.
- Distancia de Seguridad para Rejillas: La distancia a objetos combustibles será como mínimo de 50 cm.
- Riesgo de Explosión: Los aparatos que incorporen elementos incandescentes no cerrados no se instalarán en locales con riesgo de explosión.
Requisitos Específicos por Tipo de Aparato
Aparatos de Caldeo para Uso Industrial y Líquidos
Estos aparatos estarán provistos de un limitador de temperatura que interrumpa o reduzca el caldeo antes de que se alcance una temperatura peligrosa (por ejemplo, un termostato que interrumpa la corriente antes de que la temperatura llegue a valores críticos).
Calentadores
- Estos aparatos se alimentarán solamente con corriente alterna (CA) a una frecuencia igual o superior a 50 Hz.
- La alimentación estará controlada por medio de un interruptor automático construido e instalado de acuerdo con las siguientes condiciones:
- Será de corte omnipolar simultáneo.
- Estará provisto de dispositivos de protección contra sobrecargas.
- Estará colocado de manera que pueda ser accionado fácilmente desde el mismo emplazamiento donde se instale, y llevará un piloto indicativo del estado de funcionamiento (ON/OFF).
Instalación de Cubas (Calentadores/Calderas)
- Se pondrá a tierra y, a la vez, se conectará a la cubierta y armadura metálica.
- La sección del conductor no será inferior a 4 mm².
Aparatos con Electrodos (Calderas de Electrodos)
- Debe instalarse un interruptor diferencial que desconecte la alimentación a los electrodos cuando se produzca una corriente de fuga a tierra superior al 10% de la intensidad nominal.
- El neutro no deberá tener una sección inferior a la del conductor de mayor carga.
- El dispositivo mencionado deberá actuar con retardo para evitar su funcionamiento en el caso de un desequilibrio de la red de corta duración.
- Si los electrodos están conectados a una alimentación con tensiones de 50 a 440 V, la cuba de la caldera estará conectada al neutro de la alimentación y a tierra.
Aparatos de Cocción y Hornos
- Las partes calientes de los hornos deben estar protegidas y señalizadas con alguna inscripción.
- Cuando los hornos presenten corrientes de fuga importantes, deberán ser alimentados según esquema TN-C.
- Los aparatos de cocción y hornos que incorporen elementos incandescentes no cerrados no se instalarán en locales que presenten riesgos de explosión.
Equipos de Soldadura
- Las masas de estos aparatos estarán puestas a tierra.
- Los bornes de conexión para los circuitos de alimentación de los aparatos manuales de soldar estarán cuidadosamente aislados.
- Cuando existan ranuras de ventilación en los aparatos, estarán dispuestas de forma que no se puedan alcanzar partes activas en su interior.
- Cada aparato llevará incorporado un interruptor de corte omnipolar que interrumpa el circuito de alimentación, así como un dispositivo de protección contra sobrecargas regulado como máximo al 200%.
- Las superficies exteriores de los porta-electrodos manuales y sus mandíbulas estarán completamente aisladas y provistas de pantallas que protejan las manos.
- Las personas que utilicen estos aparatos recibirán las consignas apropiadas para:
- Hacer inaccesibles las partes bajo tensión de los porta-electrodos cuando no sean utilizados.
- Evitar que los porta-electrodos entren en contacto con objetos metálicos.
- Unir al conductor de retorno del circuito de soldadura las piezas metálicas que se encuentren en su proximidad inmediata.
Soldadura en Ambientes Muy Conductores
- Se recomienda la utilización de pequeñas tensiones.
- La tensión en vacío entre el electrodo y la pieza a soldar no será superior a 90 V CA y 150 V CC.