Requisitos y Niveles de Conocimiento para la Certificación de Licencias Eléctricas
Enviado por jaime y clasificado en Otras materias
Escrito el en
español con un tamaño de 3,93 KB
Capítulo 3: Artículo 9 - Criterios para la Obtención de Licencias Eléctricas
El criterio para elegir cada clase de licencia se basa en la formación académica y la aprobación de exámenes específicos.
1. Requisitos de Título o Equivalente
La formación académica requerida varía según la clase de licencia:
- Clase A: Ingeniero Civil Eléctrico, Ingeniero de Ejecución Eléctrica o equivalente.
- Clase B y C: Técnico Electricista o equivalente.
- Clase D y E: Especialidad en Electricidad o equivalente.
2. Requisitos de Examen
La aprobación del examen se segmenta por el nivel de conocimiento exigido:
- Clase A: Aprobación de 4 áreas del examen.
- Clase B: Aprobación de conocimientos elemental, básico y medio.
- Clase C: Aprobación de conocimientos elemental y básico.
- Clase D: Aprobación de conocimientos básicos.
- Clase E: Aprobación del punto 1 de la primera parte (Conocimiento Elemental).
Capítulo 4: Detalle de los Conocimientos Requeridos por Nivel
Este capítulo describe los temas específicos que deben ser dominados para cada nivel de conocimiento evaluado en los exámenes de licencia.
Conocimiento Elemental
Incluye la comprensión de principios fundamentales y aplicaciones prácticas básicas:
- Ley de Ohm y su aplicación.
- Medidas usuales en electricidad: medición de corriente, voltaje y aislamiento.
- Conocimiento elemental sobre protecciones eléctricas (fusibles, protectores de descarga (P.D.), disyuntores).
- Conocimiento de partidas de motores de Corriente Alterna (C.A.) y Corriente Continua (C.C.).
- Interpretación de proyectos de instalaciones eléctricas y esquemas unilineales.
- Conocimiento elemental de riesgo eléctrico y primeros auxilios.
- Aplicación de normas.
- Teoría elemental sobre C.C. y C.A.: resistencia, coeficiente de temperatura, conductividad, resistencia en serie, paralelo y mixta.
- Conceptos de corriente, voltaje, potencia y factor de potencia.
- Medición de resistencia, corriente, voltaje y aislamiento en C.A. y C.C.
Conocimiento Básico
Profundización en la teoría y cálculos esenciales para el diseño y la instalación:
- Teoría básica o elemental sobre C.C. y C.A., incluyendo potencia y resistividad eléctrica.
- Propiedades de conductores y aislamiento.
- Resistencia en serie, paralelo y mixto; coeficiente de temperatura.
- Conocimiento de unidades de medida.
- Cálculo y coordinación de fusibles.
- Cálculo y diseño de puesta a tierra.
- Cálculo y diseño de líneas de baja tensión en C.C. y C.A.
- Conocimientos generales del funcionamiento de máquinas eléctricas de C.A. y C.C.
Conocimiento Medio
Habilidades avanzadas de cálculo, diseño y coordinación de sistemas complejos:
- Cálculo de cualquier tipo de iluminación.
- Cálculo de cortocircuito (corto cto.) y especificación de capacidad de ruptura.
- Cálculo y diseño de líneas de baja tensión en C.A. y C.C.
- Teoría general de funcionamiento y sistemas de control de máquinas eléctricas de C.A. y C.C.
- Cálculo de protecciones, sistemas de control y coordinación de protecciones.
- Cálculo y diseño de puesta a tierra en baja tensión con malla tierra.
- Teoría de C.C. y C.A.
Conocimientos Superiores
Requisitos de ingeniería y evaluación económica aplicados a proyectos:
- Conocimiento de física.
- Evaluación técnico-económica de proyectos de ingeniería mecánica.
- Conocimiento básico de resistencia de materiales.
- Conocimientos de ingeniería eléctrica, electrónica o electromagnetismo.