Requisitos de la presunción

Clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 2,78 KB

Fuentes de Requisitos

uMetas: Factores Críticos de éxito
uConocimiento del dominio de La aplicación
uPor ejemplo, un usuario quiere consultar por pantalla todas las pólizas que Venzan durante el mes. Para que ello sea posible, el software Deberá obligar, cada vez que se crea una póliza, a que Se introduzca su fecha de vencimiento. Esto puede resultar Obvio para un informático, pero no lo es tanto para un Usuario inexperto
uLos interesados. Los afectados por el sistema.
uEl entorno físico Que rodea al sistema
uEl entorno Organizacional. Los procesos de negocio

Problemas de la

educción   
 uLos usuarios no Pueden/saben describir muchas de sus tareas
uMucha información Importante no llega a verbalizarse
uA veces hay que “inventar” los requisitos (sistemas Orientados a miles de usuarios)
uLa educción no Debería ser un proceso pasivo, sino cooperativo

Técnicas de

educción 
  uPreliminares:
uUtilizar preguntas Libres de contexto.
uBrainstorming:
uSeleccionar un grupo Variado de participantes.
uEliminar críticas, Juicios y evaluaciones mientras los Participantes sugieren ideas.
uProducir muchas ideas.
uRecogerlas todas por Escrito.
uOtro día, en otra Sesión, se evalúan las ideas (se puntúan).
uPrototipado:
uÚtil cuando la Incertidumbre es grande acerca del futuro sistema
Técnicas de
educción
uEntrevistas:
úes el método “tradicional”, pero debe usarse en complemento con otras
Técnicas, y no debe ser el primer paso de la educción. Es fundamental:
uEntrevistar a la(s) Persona(s) adecuadas.
uPreparar las preguntas Con antelación
uUtilizar diagramas, Modelos, etc.
uObservación y análisis de tareas:
uUn observador Estudia a los futuros usuarios en su entorno de trabajo.
A veces se utiliza el video. Anota todo aquello que es susceptible De
Mejora. Posteriormente, genera una serie de requisitos tentativos.
uCasos de uso / Escenarios:

Requisitos en contexto de Uso. 


Entradas relacionadas: